Reunir bajo un mismo techo el mejor dibujo antiguo, moderno y contemporáneo. Esa es la aspiración del Salon du dessin que celebra su 30ª edición del 18 al 23 de mayo en el Palais Brongniart, sede de la Bolsa de París, un majestuoso edificio inspirado... Leer más
En 1941, Henri Matisse (1869-1954) convalecía de una larga enfermedad en el Hotel Regina de Niza. Postrado en su cama, el artista de 72 años no podía sentarse frente a un caballete. Sin embargo, dio con la solución al apoyar un tablero de dibujo sobre... Leer más
El anticuario Nicolás Cortés presenta en su galería madrileña un dibujo original de El Bosco (c.1450-1516), uno de los autores más enigmáticos y originales de la historia del arte, que fue descubierto en 2003 y autentificado en 2015 como obra autógrafa del genial holandés por... Leer más
El 3 de marzo la casa de subastas Subarna licita un dibujo inédito de Picasso, que forma parte del medio centenar de obras que el malagueño realizó a principios del siglo XX sobre las tarjetas comerciales de la mercería que los hermanos Carles y Sebastià... Leer más
Del 6 al 11 de noviembre, regresa al Carrousel del Louvre parisino, Fine Arts Paris, la feria dedicada a las bellas artes desde la antigüedad hasta la edad moderna. Acuden a la cita 60 expositores, con José de la Mano como único participante español, que... Leer más
¿Qué se entiende hoy por dibujo? ¿Por qué, en la era digital, no ha perdido su poder de seducción? Para Anna Lovatt, profesora en la Meadows School of the Arts (Dallas) y coautora de la monografía Vitamin D3 (Phaidon), la causa de que siga siendo... Leer más
Cabeza de oso de Leonardo da Vinci (1452-1519) es uno de los ocho dibujos del genio florentino que se conservan en manos privadas al margen de los de la Colección Real Británica y las Colecciones Devonshire de Chatsworth. Este pequeño apunte de 7 x 7... Leer más
Este dibujo inedito del pintor veneciano Giovanni Domenico Tiepolo, Centauro y mujer fauno en un paisaje, forma parte de un grupo de más de 140 dibujos en los que el artista barroco recreó las aventuras de criaturas mitológicas. La escena es probablemente una variación del... Leer más
El periplo vital de Yayoi Kusama se desarrolla en dos continentes y abarca casi un siglo. Nacida en una pequeña ciudad del Japón rural llegó a la capital mundial del arte, Nueva York, con una maleta cargada de kimonos de seda y hambre por triunfar... Leer más