Lita Cabellut nació en 1961 en Sariñena, Huesca. Su infancia y adolescencia transcurrieron en Barcelona, donde siendo aún niña, con su inteligente imaginación y como prefiguración de un artista conceptual, vendía ilusión a los turistas de la Plaza Real de la capital catalana. A los... Leer más
Soledad Sevilla (Valencia, 1944) acaba de recibir el Premio Velázquez de las Artes Plásticas, el galardón más prestigioso que se concede en España, «por ser pionera en la experimentación en los lenguajes en el Centro de Cálculo y por su innovadora forma de entender la... Leer más
La ceramista escultora Rosa Amorós (Barcelona, 1945), presenta la exposición Pathosformeln en la galería Estrany-de la Mota Art Advisors de Barcelona. Los objetos de su colección de arte tribal y primitivo dialogan junto a obras representativas de cada etapa de su producción artística, desde la... Leer más
Jaime Beriestain, chileno de nacimiento y barcelonés de adopción, tiene el don de transformar espacios y convertirlos en lugares agradables y armoniosos. Uno de sus últimos proyectos en Barcelona ha sido desarrollar el vestíbulo de la Torre Glòries, un rascacielos diseñado por Jean Nouvel en... Leer más
Con una impecable trayectoria como escultor, la obra de Gerard Mas (Sant Feliu de Guíxols, Girona, 1976) se mueve entre lo clásico y lo moderno, lo sagrado y lo profano, a menudo irreverente, y entre lo bello y lo siniestro. Mirando el pasado desde el... Leer más
En el barcelonés barrio de Gracia, en un amplio y luminoso estudio, trabaja Leticia Feduchi. Estudió en la Escola Eina con profesores como Albert Ràfols Casamada, Francesc Artigau, Francesc Todó… En un momento dado, el descubrimiento del pintor Antonio López reafirmó su interés por la... Leer más
Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949), consagrada fotógrafa especializada en reportajes de antropología social, recibió el encargo de la Fundación “la Caixa” de retratar la vida cotidiana, sobre todo de mujeres y niños, de Anantapur, una de las zonas más pobres de la India en la... Leer más
Leopoldo Pomés (Barcelona, 1935), uno de los fotógrafos y publicistas más importantes de nuestro país, está preparando una exposición para la Galería Fernández-Braso de Madrid. Es tan perfeccionista, que incluso tiene una maqueta de la galería -“mi hijo es arquitecto”, me dice- para ir presentando las fotos en las paredes tal como quiere que... Leer más
Alan Glass (Montreal, 1932) siente que nació surrealista, aunque se reafirmó en ello cuando conoció a André Breton en París, donde vivió durante diez años en los 50, hasta que un sobresaliente descubrimiento le llevó a México en 1962, donde reside todavía. Extraordinariamente sensible, sigue maravillándose con... Leer más