La obra de Ugo Mulas (1928-1973) está cargada de sinceridad. Los instantes y momentos que capturó con su cámara no parecen impostados, son el reflejo de su cotidianidad y de una historia compartida: la materialización de una mirada cómplice. En esta exposición se presenta por... Leer más
“Aunque yo no era un experto cuando me inicié en el mundo del arte, ya entonces me preguntaba por qué, sabiendo de la existencia de tantas mujeres excepcionales en todos los ámbitos de la cultura, la ciencia, la política…, esta realidad no se reflejaba de... Leer más
Nerón (act. 54-68 d.C.), el último descendiente varón del primer emperador de Roma, Augusto, accedió al trono con tan sólo dieciséis años. Durante su reinado de casi catorce años, mandó asesinar a su propia madre, Agripina, a su primera esposa, Octavia, y, supuestamente, también a... Leer más
El Museo Victoria & Albert de Londres rinde homenaje a uno de los cuentos más simbólicos, ingeniosos y admirados de todos los tiempos. Con un imaginativo montaje ambientado en la madriguera del conejo, la exposición Alice: Curiouser and Curiouser, explora el origen de Alicia en... Leer más
Entre 1920 y 1950 las mujeres tuvieron un profundo impacto en la fotografía. La exposición The New Woman Behind the Camera organizada por la National Gallery of Art de Washington examina este vibrante capítulo de la historia del arte a través del trabajo de 120... Leer más
En todos los tiempos y culturas, Marte ha sido el planeta que con mayor curiosidad y veneración hemos observado. Fuente de temor y fabulación al mismo tiempo, territorio de “los otros” y destino anhelado para el hombre del futuro, Marte representa en palabras de Carl... Leer más
A principios del siglo XVI Amberes se convirtió en un floreciente centro artístico y mercantil que atrajo a viajeros, mercaderes y artesanos de toda Europa. Los artistas desempeñaron también un importante papel en ese emergente mercado internacional. Nuevos temas pictóricos, junto a innovadores métodos de producción... Leer más
Aunque no se pueden equiparar la década actual y la de 1920, existen paralelismos sorprendentes entre ambas. La sociedad de hace un siglo vivía dominada por el trauma de una pandemia y sumida en una gran recesión económica tras a la Guerra Mundial, pero al... Leer más
El pasado 9 de abril, la familia Meana Larrucea y Carlos Garaicoa inauguraron la exposición Razón y Locura con motivo del primer aniversario del fallecimiento de Fernando Meana Green. Iniciativa que, a modo de despedida, ha rememorado la importancia del mecenazgo cultural por él desempeñado... Leer más