Resonancias picassianas

“Picasso es el hombre a batir” dijo Willem de Kooning; Roy Lichtenstein admitió “todos estábamos a la sombra de Picasso”, mientras que George Condo cree que “para los artistas que vivieron en la misma época que Picasso, debió de ser una pesadilla intentar seguir el ritmo de alguien como él. Hoy tenemos la libertad que […]
Instantes de luz

En 1932, el historiador del arte mecenas Paul Marmottan (1856-1932) legó su palacete del XVI arrondissement de París y sus colecciones a la Académie des Beaux-Arts, que convirtió el edificio en un museo. El Musée Marmottan Monet alberga el más significativo conjunto de obras de Claude Monet (1840-1926), fruto de la donación que realizó su […]
Sinfonía en azul

El azul ocupa una posición única en el espectro. Como color del cielo y el mar, ha sido una fuente inagotable de inspiración para artistas de todas las épocas y movimientos. Raoul Dufy lo apreciaba por ser el único “que conserva su personalidad en todos los tonos”, mientras que Kandinsky lo consideraba el color del […]
Antonio López, la persistencia de la memoria

La Fundació Catalunya La Pedrera acoge hasta el 14 de enero la primera retrospectiva en Barcelona de Antonio López (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) reuniendo una selección de 80 obras, entre pintura, escultura y dibujo, que recapitulan siete décadas de trayectoria de quien está considerado máximo representante del movimiento realista español de la segunda mitad del […]
Monet y los instantes de luz

En 1932, el historiador del arte y mecenas Paul Marmottan (1856-1932) legó su palacete del XVI arrondissement de París y sus colecciones a la Académie des Beaux-Arts, que convirtió el edificio en un museo. El Musée Marmottan Monet alberga el más significativo conjunto de obras de Claude Monet (1840-1926), fruto de la donación que realizó […]
Marina Abramović, de hierro y seda

“Sólo hago aquello que me da miedo, porque eso es lo que da sentido a todo”, confiesa Marina Abramović (1946), pionera de la performance, que lleva medio siglo fascinando al público al desafiar los límites de su cuerpo y su mente. La popular creadora serbia, que recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes […]
Un sueño que no cesa

Elegido Mejor Artista Joven de África Occidental en 1999, Médéric Turay (Costa de Marfil, 1979) presenta su exuberante pintura en el espacio OOA Gallery de Sitges que su fundadora, Sorella Acosta, ha convertido en un estimulante escaparate del arte africano contemporáneo.
Xian, un formidable ejército de ultratumba

Una delegación del formidable ejército de terracota de Xian visita el museo MARQ de Alicante.
Un puente de flores

La flora ha tenido una presencia constante a lo largo de la historia del arte y no ha perdido su notoriedad en la época actual, como demuestra la exposición Después de la niebla, primeras flores, organizada conjuntamente por Casa Asia y Casa Vicens. La muestra, que toma su título de unos haikus de Matsuo Basho, hace dialogar a 24 artistas […]