Ramon Mascort nació en Barcelona, en 1930, en una familia con profundas raíces en la villa ampurdanesa de Torroella de Montgrí desde finales del siglo XVIII. Este municipio gerundense, situado cerca del mar, entre la montaña del Montgrí y el río Ter, fue el escenario... Leer más
Más de 40 obras de artistas internacionales de África y de la diáspora africana procedentes de la colección del empresario y filántropo Jorge M. Pérez, miembro del patronato del Pérez Art Museum, institución a la que da nombre tras sus generosas donaciones, abordan a través... Leer más
“El continente es demasiado grande para describirlo. Es un auténtico océano, un planeta aparte, un cosmos diverso e inmensamente rico. Sólo por comodidad, y simplificando al máximo, podemos llamarlo África”, escribió el periodista Ryszard Kapuściński en su novela El corazón de una cobra. Y casi... Leer más
Paul Destribats (1926-2017) fue uno de los más conspicuos bibliófilos de su generación. Su biblioteca de más de 6.000 volúmenes, manuscritos y documentos de la vanguardia del siglo XX se dispersa en una esperada venta que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero en... Leer más
Los artistas llevan siglos representándose a sí mismos en pleno acto de creación con el propósito tanto de reivindicar su posición en la sociedad como su importancia como agente cultural. Ya sea en grandes autorretratos, en animadas escenas ambientadas en talleres y academias o en... Leer más
En la vida de Carla Sozzani (Mantual, 1947) editora, galerista y coleccionista, el arte y la moda están ligados de forma indisociable y su colección de fotografía es un hermoso testimonio de ese latido dual. Sus fondos comprenden más de dos mil obras que recorren... Leer más
Hay hombres que cuando dejan la tierra se llevan consigo un mundo, una civilización. Uno de ellos fue Luigi Magnani (Reggio Emilia, 1906 – Mamiano, 1984) quien merece el apelativo de signore, en el sentido en que se aplicaba a los grandes mecenas del Renacimiento,... Leer más
El barrio más bohemio de París, Saint-Germain-des-Prés, en el VI arrondissement, concentra un sinfín de museos y galerías, además de cafés legendarios como el Flore, que fue la segunda casa de iconos de la new wave como Roman Polanski y Brigitte Bardot, o Les Deux... Leer más
Jaime Beriestain, chileno de nacimiento y barcelonés de adopción, tiene el don de transformar espacios y convertirlos en lugares agradables y armoniosos. Uno de sus últimos proyectos en Barcelona ha sido desarrollar el vestíbulo de la Torre Glòries, un rascacielos diseñado por Jean Nouvel en... Leer más