Abraham Lacalle en la jungla esmeralda

“Por las mañanas pinto, por las tardes leo”, cuenta Abraham Lacalle (Almería, 1962), admirador de autores como Pessoa y Kafka o, entre los contemporáneos, del escritor y periodista chileno Benjamín Labatut cuyo libro Un verdor terrible (con el que fue finalista del Booker Prize) inspira la serie homónima del artista andaluz, que puede verse estos […]
Hilma af Klint, la pintora mística y visionaria

“Mi misión, si tiene éxito, reviste gran importancia para la humanidad. Porque soy capaz de describir el camino del alma desde el principio del espectáculo de la vida hasta su fin”, manifestó Hilma af Klint (1862– 1944), pionera del arte abstracto y mujer adelantada a su tiempo a quien el Museo Guggenheim Bilbao reivindica en […]
Artivismo en el Parlamento Europeo

La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acoge la exposición de Changemakers. From comitted art to democratic artivism que explora cómo el arte puede servir como vehículo para el cambio social. Partiendo de obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Parlamento Europeo, esta muestra confronta creaciones de artistas visuales europeos de distintas generaciones: por un lado, aquellos […]
Utopía y vanguardia en la Colección Costakis

Nacido en Moscú, George Costakis (1913-1990) fue un coleccionista apasionado que, a pesar de no tener formación artística ni contacto previo con las creaciones modernas, desarrolló un agudo sentido estético. Su interés por el arte experimental ruso comenzó en 1946 tras quedar impresionado por una obra de Olga Rozanova. A lo largo de tres décadas, […]
Los sueños de Carlos Rivero

Tras su paso por el espacio independiente de arte contemporáneo Nadie Nunca Nada No de Madrid y por las salas de arte TEA del municipio de Candelaria, Carlos Rivero (Tenerife, 1964) presenta en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, en el contexto del ciclo Filtraciones, la muestra Dulces Sueños, que reúne una selección de acuarelas y dibujos recientes. “El […]
Paula Bonet, despertar y reencuentro

En la obra de Paula Bonet (Vila-Real, 1980) texto e imagen forman un todo. En 2021 publicó su novela más reciente, La anguila, y ese mismo año expuso en Valencia las pinturas que daban cuerpo a su libro. Ahora, presenta en el Museu Can Framis de la Fundació Vila Casas de Barcelona una revisión desde […]
La Haya celebra al Miró escultor

A los 81 años, Joan Miró (1893-1983) le dijo en broma a su amigo y colega Alexander Calder: «Soy un pintor consagrado pero un escultor joven.» Su fama mundial le había llegado por sus pinturas surrealistas, dibujos y collages- pero sus esculturas no fueron reconocidas hasta mucho más tarde. Los críticos las veían como meras […]
Maribel Nazco, humanizar la materia

Maribel Nazco (La Palma, 1938) se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife estudiando también en la madrileña Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Sus inicios pictóricos están marcados por el colectivo Nuestro Arte, que protagoniza la actividad cultural de Tenerife entre 1963 y 1966. El crítico Eduardo Westerdahl […]
Ojo nómada de Joel Meyerowitz

Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938), pionero de la fotografía artística a color, ha publicado 53 libros (entre ellos el best-seller Cape Light, del que se han vendido más de 100.000 ejemplares), ha recibido dos becas Guggenheim, ha representado a Estados Unidos en la Bienal de Venecia de Arquitectura, su obra se ha presentado en más […]