Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Posts tagged "Vanessa García-Osuna"

Manolo Valdés, la historia como pretexto

Cada día Manolo Valdés (Valencia, 1942) llega puntualmente a su estudio neoyorkino, en las inmediaciones del museo Metropolitan, a las 8.30 de la mañana: “el gusanillo de ir al taller sigue intacto como el primer día”, asegura con una emoción que sorprende tratándose de un... Leer más

Magnum, la leyenda continúa

“Magnum es una comunidad de pensamiento, una sensibilidad compartida, una curiosidad sobre lo que está pasando en el mundo, un respeto por lo que está pasando y un deseo de transcribirlo visualmente». Con estas palabras Henri Cartier-Bresson sintetizó la razón de ser de la Agencia... Leer más

Matías Krahn, la mirada sincrética

“El arte es para los valientes” asegura Matías Krahn (Santiago de Chile, 1972), cuya mirada, telúrica y vitalista, empezó a formarse en la infancia cuando descubrió la magia que liberaban unos simples lápices de colores. Su madre, escritora que había sido asistente de Pablo Neruda,... Leer más

Una herencia actualizada

Fundada en 1901 por Samuel y Henrietta Barnett, la Whitechapel Gallery es una presencia indispensable en el paisaje cultural de Londres. Abrió sus puertas con la muestra Cuadros modernos de artistas vivos, prerrafaelitas y maestros antiguos, que atrajo a 260.000 visitantes, algunos de ellos, tal... Leer más

Juana de Aizpuru, audacia y fortuna

Decía el filósofo Heráclito que el carácter de una persona era su destino, y en el caso de Juana de Aizpuru, ha sido su espíritu audaz el que ha definido a una de las personalidades más influyentes del arte español del último medio siglo. Nacida... Leer más

Crónicas de metal

“Sostener el infinito en la palma de tu mano y la eternidad en una hora…” es la sensación que describió William Blake en su poema Ver un mundo, la que puede experimentar alguien sensible al tener entre las manos una moneda antigua. Pocos objetos ofrecen... Leer más

Detener el instante

La Europa del siglo XVII fue testigo de una potente eclosión del interés por el mundo natural. Las enciclopedias botánicas de la época recogen los descubrimientos realizados en esta «Edad de Oro» del comercio mundial. Los pintores de bodegones incorporaron conchas, insectos, frutas exóticas y... Leer más

La colección de Pierluigi Peroni

“El continente es demasiado grande para describirlo. Es un auténtico océano, un planeta aparte, un cosmos diverso e inmensamente rico. Sólo por comodidad, y simplificando al máximo, podemos llamarlo África”, escribió el periodista Ryszard Kapuściński en su novela El corazón de una cobra. Y casi... Leer más