Guillermo Muñoz Vera: «Me siento más inmigrante que nunca»
Fue su padre, médico, quien le regaló en 1979, como premio Fin de Carrera, un billete de avión para España, tal vez con el deseo secreto de que se desencantara rápido de la vida bohemia.
Fue su padre, médico, quien le regaló en 1979, como premio Fin de Carrera, un billete de avión para España, tal vez con el deseo secreto de que se desencantara rápido de la vida bohemia.
El Mauritshuis, un edificio palaciego construido en 1640 como residencia de Johan Maurits, conde de Nassau-Siegen, gobernador del Brasil holandés, acogió la pinacoteca que el rey Guillermo V legó al museo en el siglo XVIII,
La influencia del crítico de arte en la proyección del artista y en el mercado empezó cuando comenzaron a organizarse los Salones y las exposiciones en el siglo XVIII; el crítico era con- temporáneo del
Nunca tantas personas hemos poseído tantas cosas como ahora, aún cuando hagamos cada vez menos uso de ellas. Además de aumentar en número, nuestras posesiones han ganado volumen hasta ponerse a la altura de la
En un mercado en el que la información es escasa y no siempre fidedigna, el nivel de los precios indica la reputación del artista y el estatus del marchante y del comprador”, expone el analista
Soplan vientos de cambio en el mercado del arte. ¿Qué ha pasado para que los banqueros suizos persigan las deliciosas escenas de Brueghel y el archicotizado Jeff Koons adquiera una sobria talla del alemán del
Fue durante la segunda mitad del siglo XVIII cuando surgió la concepción arqueológica, bajo la expresión de ‘monumento antiguo’, que más tarde sería ampliado bajo el concepto de ‘bien cultural’. Los primeros intentos para la
El Jeu de Paume, situado a un corto paseo desde el museo del Louvre, es una parada inexcusable para los amantes de la fotografía. Dirigido bajo los auspicios del Ministerio francés de Cultura y Comunicación,
Los anillos, más que ninguna otra reliquia, arrojan una luz diferente sobre la religión, el arte, los sentimientos y los negocios de un mundo ya extinguido reviviendo a sus antiguos poseedores. Aunque los gabinetes con camafeos
Rafael Canogar (Toledo, 1935), fundador del grupo El Paso en 1957, acaba de presentar su obra reciente en la Galería Álvaro Alcázar de Madrid. Como pintor de la generación de los 50, cree en la
Hijo de inmigrantes rusos, Leonard Nimoy (Boston, 1931) ha sido el único de los actores de la mítica saga Star Trek -donde caracterizaba al icónico vulcaniano de orejas puntiagudas y carácter estoico doctor Spock-, que
Resulta sorprendente que alguien que practica el yoga, doctrina que predica el desapego a los bienes materiales, sea a la vez un voraz coleccionista. Gabino Diego se ríe al comentar esta aparente contradicción que le
Presentada como una gran casa utópica, esta colección de obras de arte, mobiliario, televisiones y electrodomésticos firmados por los más grandes artistas de la época en la que el plástico se impuso por sus colores
Con motivo de su exposición Fluffy Friends [Amigos suaves y esponjosos] en el stand de la galería The Third Line en la feria Frieze, Farhad Moshiri, el creador persa que ostenta el récord de un
Escasas son las piezas antiguas militares que se pueden encontrar en las subastas y colecciones españolas; por suerte, siempre hay afortunadas excepciones y una de ellas es la magnífica colección de piezas militares de Carlos
EI droit de suite, o derecho de participación en España, se ha contemplado en la Ley de Propiedad Intelectual en diciembre del pasado año (LEY 3/2008, de 23 de diciembre, relativa al derecho de participación
Su colección de libros rebasa los 35.000 volúmenes. Apasionado por todo lo que concierne al mundo de la cultura, fue director de la Biblioteca Nacional, del Instituto de Filología del C.S.I.C. (hoy Instituto de Lenguas
En el lapso de sólo dos décadas, el banquero suizo Jean Bonna –cuyos antepasados fundaron en 1796 el banco privado más antiguo de Ginebra- ha forjado una de las más importantes colecciones del mundo de
«Dios es hermoso y ama la belleza», reza uno de los hadith del Profeta Muhammad favoritos del profesor Nasser David Khalili, coleccionista judío de origen iraní propietario de una de las más importantes colecciones privadas
¿Debe estar presente la fotografía como disciplina artística en un museo? Se trata de una candente cuestión a la que tratamos de arrojar luz de la mano de Lynne Cooke, nueva subdirectora del Museo Nacional
El coleccionista de monedas ha sido el más extendido de todos los tiempos en lo que a antigüedades se refiere, por la abundancia de las piezas y los valores que encierran los objetos monetales (histórico,
Hace varios siglos que las entidades bancarias empezaron programas de obra social sin ánimo de lucro cumpliendo con una importante labor social. Con el tiempo, estos programas se han ido diversificando y ampliando, y hoy,
Àngels Barcelona presenta la primera exposición individual en España de Michael Snow (Toronto, 1928) con dos nuevas videoinstalaciones y un filme. Hay que acercarse a la galería y ver sus obras para entender por qué
Jeffrey Horvitz posee la mejor colección privada de Norteamérica de dibujos de antiguos maestros franceses y del siglo XIX fruto de más de un cuarto de siglo coleccionando dibujos y pinturas. El público ha tenido
Enterradas bajo capas de pinturas y barnices, en el borde inferior de este boceto al óleo del siglo XVII, se hallan dos huellas dactilares, presumiblemente
Los retratos que Anton van Dyck pintó de los hijos mayores del rey Carlos I de Inglaterra serán el plato fuerte de la próxima venta
Nacido en 1897 en Berlín, Erwin Blumenfeld comenzó a dedicarse a la fotografía de forma profesional en la década de los años 20. En 1937,
Lanzado en 2012, Context, el certamen que dirige Julian Navarro ha cumplido su 7ª edición. Concebido como uno de los satélites de la feria matriz
Uno de los manuscritos más reveladores del científico más famoso del siglo XX, la llamada Carta de Dios, sale hoy al mercado en Christie’s Nueva
Fernand Léger, uno de los principales protagonistas de la vanguardia parisiense de la primera mitad del siglo XX, es la estrella de esta venta de
Margarita Sánchez contó con la complicidad de su esposo, Sebastián Ubiría, para conformar una fascinante colección de más de mil piezas que tiene dos núcleos
Georg Baselitz, convertido en un clásico vivo, fue uno de los líderes del movimiento neoexpresionista alemán. Conversamos con el artista con motivo de su exposición
Graciela Iturbide quiso ser escritora y luego cineasta, pero el azar dispuso que acabara dedicada a la fotografía. La mayor de una familia de 13
“Me interesa mucho el arte, pero aún más la verdad”, decía Alberto Giacometti, cuyas enigmáticas figuras alargadas se encuentran entre los iconos del arte moderno.
Detrás de las obras de arte están los rituales de sus artífices, un aspecto íntimo y revelador sobre la personalidad y modo de trabajar de
La breve existencia de Caravaggio estuvo dominada por la angustia y los problemas aunque, pese a ello, logró hacer una contribución única a la historia
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados