• Brafa
  • Jordi Clos

    Jordi Clos y su querido Nilo

    Es tanta la pasión que Jordi Clos (Barcelona, 1950) siente por Egipto, que hablar con él es un verdadero privilegio: los misterios del antiguo Egipto empezaron a perseguirle desde niño y ha consagrado su vida

    LEER MÁS
    hoyningen-huene

    Sumario Mayo 2013

    Entrevista Por el objetivo de Lawrence Schiller pasaron grandes mitos americanos de los años 60, entre ellos, la inolvidable Marilyn Monroe. George Hoyningen-Huene, Divers, Host with Model, París 1930 Phillips, 8 de mayo, Londres. Estimación:

    LEER MÁS
    Dos conchas

    Sumario Abril 2013

    Flechazos Un entrañable autorretrato de Antonio María Esquivel es la obra favorita de la Directora del Museo del Romanticismo. Entrevista Jacobo Fitz James Stuart, conde de Siruela, rinde un tributo a su linaje en un

    LEER MÁS
    Bernardí Roig

    Bernardí Roig: «La luz nos impide ver»

    La Fundación Lázaro Galdiano presenta la exposición Bernardí Roig: El coleccionista de obsesiones, una muestra concebida por el artista y el comisario, José Jiménez, como un diálogo abierto, desde el arte, con la figura de

    LEER MÁS
    Richter Clouds

    Sumario Marzo 2013

    Flechazos La directora general del Museo de Historia del Arte de Viena, Sabine Haag, escribe sobre la fascinante historia de la Cámara de las Maravillas que alberga su museo. Gerhard Richter, Nubes, 1976. Vendido en

    LEER MÁS
    Joan Fontcuberta

    Una conversación con Joan Fontcuberta

    Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es uno de nuestros fotógrafos más prolíficos, y sin duda uno de los más apreciados en la escena internacional. Entregado a su propia obra y a la realización de exposiciones, es

    LEER MÁS
    Adrián Navarro

    Sumario Febrero 2013

    Reportaje La 32ª edición de ARCO reúne a 202 galerías de 30 países con obras de artistas emergentes y consolidados. Ofrecemos una guía de las propuestas más estimulantes del certamen para el coleccionista. Adrián Navarro,

    LEER MÁS
    Nicolás Romanov

    Recuerdos de la Rusia imperial

    Además de los libros de Nicolás Mikhailovitch, que le he mencionado, las cartas privadas que mi abuelo escribía a mi abuela. Mi abuelo no escribía mucho, se dedicaba fundamentalmente a su trabajo militar y a

    LEER MÁS

    Vanguardia con solera

    Después de 142 años en la emblemática New Bond Street, The Fine Art Society, una de las galerías más antiguas de Londres, abandonó su histórica

    LEER MÁS »

    Isolda la bella

    Este espectacular cuadro de Frank Dicksee, Isolda, se inspira en el libro del Rey Arturo y los Caballeros de la Tabla Redonda de Sir Thomas

    LEER MÁS »

    Criaturas celestiales

    El arte budista tiene más de dos mil años pero su fascinación entre los coleccionistas no deja de crecer. Tony Buchwald, experto en Arte Oriental

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Chancho

  • Artesantander

  • FAB París

  • Parcours

  • Pacífico

  • Azkuna

  • Moleiro

  • Malaga Farah

  • Nantes

  • Caixa junio

  • Marq