Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

TEFAF, la cita más deseada

“Un escaparate del mejor arte disponible en el mercado”. Con esa filosofía ha construido su reputación TEFAF que ha convertido una pequeña ciudad neerlandesa como Maastricht en un destino artístico global, además de un edén para el coleccionista más sibarita. Su 36ª edición, que se... Leer más

El espectacular resurgir del dibujo

“Apreciar el dibujo es fácil y difícil al mismo tiempo; difícil porque hay que ser un auténtico connoisseur para apreciar sus cualidades, y fácil porque este medio es gratificante desde un punto de vista intelectual y también emocional” nos explica el anticuario Michel Descours. Destinado... Leer más

La realidad absoluta de Miró

La obra de Joan Miró (Barcelona 1893-Palma 1983) es admirada por sus innovaciones formales, desarrolladas en el contexto de las primeras vanguardias, sobre todo el Dadaísmo y el Surrealismo, y se le considera asimismo un precursor del Expresionismo Abstracto. También fue un artista interesado en... Leer más

El cuadro final de Ángela de la Cruz

¿Hay demasiada pintura en el mundo? Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965) hizo su personal aportación al debate con una apabullante instalación pictórica, Larger than Life, cuyos secretos nos desvela. “Como pintora, me propuse hacer el último cuadro, uno que condensara toda la pintura... Leer más

El giro argumental de Drew Aaron

Hace ocho años, el empresario Drew Aaron (Filadelfia, 1977) decidió simplificar su vida: cambiar el fragor de Nueva York por la placidez de Mallorca, distanciarse de Wall Street y acercarse más a la naturaleza. Con ese objetivo este emprendedor y su mujer, la modelo checa... Leer más

La mirada sincrética de Flor Garduño

Tener como mentores a Kati Horna, la legendaria fotógrafa surrealista, colega y amor imposible de Robert Capa, o a Manuel Álvarez Bravo, a quien el MoMA reconoció como “uno de los inventores del vocabulario moderno de la fotografía”, imprime carácter. A eso hay que sumar... Leer más

El Mediterráneo se instala en ARCOmadrid

En su 42ª edición, ARCOmadrid, potencia su voluntad de seguir investigando en las prácticas artísticas pasadas, presentes y futuras. 214 galerías de 37 países convertirán a Madrid en capital internacional del arte contemporáneo, con la región mediterránea como tema de análisis central. El eje principal,... Leer más

La Serpentine Gallery, allí «donde todo es posible»

A cinco minutos del centro de Londres, ubicada en los bucólicos Jardines de Kensington, se levanta un templo para el arte contemporáneo, la Serpentine Gallery, una institución que lleva desde 1970 acogiendo las propuestas más audaces del momento. De acceso gratuito, ofrece exposiciones y cursos,... Leer más