• tendencias del arte

    Soledad Sevilla, geómetra emocional

    La pureza de la línea, el color y la creación de formas a través de módulos geométricos componen el universo plástico de Soledad Sevilla (Valencia, 1944), a quien el Museo Reina Sofía dedica la retrospectiva

    LEER MÁS

    La gesta naval del Westmorland

    En diciembre de 1778, poco después de zarpar de Livorno con destino a Inglaterra, la fragata británica Westmorland fue capturada en aguas mediterráneas. El 8 de enero de 1779, escoltada por los navíos de línea

    LEER MÁS

    Una paradoja magrittiana

    Ioana Maria Banu (1926-2023), conocida cariñosamente como Mica desde niña, creció en el seno de una prominente familia rumana. Huyendo del comunismo en la posguerra, se mudó a París, donde encontró trabajo como modelo y

    LEER MÁS

    «Piensa, sueña, atrévete»

    Conocida por muchos como la «reina de la industria de la belleza», Sydell Miller (1937-2024) se guio en cada aspecto de su vida por el mantra familiar: «Piensa, cree, sueña, atrévete». Desde sus primeras incursiones

    LEER MÁS

    Artivismo en el Parlamento Europeo

    La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acoge la exposición de Changemakers. From comitted art to democratic artivism que explora cómo el arte puede servir como vehículo para el cambio social. Partiendo de obras de la Colección de

    LEER MÁS

    Los sueños de Carlos Rivero

    Tras su paso por el espacio independiente de arte contemporáneo Nadie Nunca Nada No de Madrid y por las salas de arte TEA del municipio de Candelaria, Carlos Rivero (Tenerife, 1964) presenta en el TEA Tenerife Espacio

    LEER MÁS

    La Haya celebra al Miró escultor

    A los 81 años, Joan Miró (1893-1983) le dijo en broma a su amigo y colega Alexander Calder: «Soy un pintor consagrado pero un escultor joven.» Su fama mundial le había llegado por sus pinturas

    LEER MÁS

    BRAFA encara su 70 aniversario

    La feria BRAFA, que se celebrará en Brussels Expo del 26 de enero al 2 de febrero de 2025, está inmersa en los preparativos de su 70 aniversario. En cada edición, hay un artista invitado

    LEER MÁS

    Maribel Nazco, humanizar la materia

    Maribel Nazco (La Palma, 1938) se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife estudiando también en la madrileña Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Sus inicios pictóricos están

    LEER MÁS

    Madola, un fuego milenario

    La Fundació Vila Casas presenta en los Espais Volart Un fuego milenario, una retrospectiva que sintetiza sesenta años de trayectoria de la escultora Madola, nombre artístico de Maria Àngels Domingo Laplana (Barcelona, 1944). Su trabajo se

    LEER MÁS

    Setdart licita la Colección Granados

    El palacio de los marqueses de Villafranca, en el corazón del Madrid de los Austrias, alberga una de las colecciones privadas españolas más admiradas, la Colección Granados, forjada a lo largo de más de medio

    LEER MÁS

    Ojo nómada de Joel Meyerowitz

    Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938), pionero de la fotografía artística a color, ha publicado 53 libros (entre ellos el best-seller Cape Light, del que se han vendido más de 100.000 ejemplares), ha recibido dos becas

    LEER MÁS

    El niño interior de Yoshitomo Nara

    El Museo Guggenheim Bilbao organiza la primera exposición individual en un museo europeo del japonés Yoshitomo Nara (Hirosaki, 1959), uno de los artistas más influyentes de su generación. Patrocinada por la Fundación BBVA y comisariada

    LEER MÁS

    Por una memoria sanadora

    “No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”, reflexiona Tuan Andrew Nguyen (Saigón, 1976), ganador de la octava edición del Premio Joan Miró. La exposición Nuestros fantasmas viven en el

    LEER MÁS

    Celebrando el arte en las galerías

    Del 19 al 22 de septiembre, Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario. Para esta edición tan especial, cuenta con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno de Barcelona y L’Hospitalet de

    LEER MÁS

    La excepcional Biblia Shem Tov

    La Biblia Shem Tov es uno de los manuscritos hebreos iluminados medievales más significativos jamás creados. Escrita por el rabino Shem Tov Ibn Gaon en 1312 en la ciudad castellana de Soria, está considerada una

    LEER MÁS

    Manifesta 15 reimagina el futuro

    La 15ª edición de Manifesta, la bienal nómada europea, se celebra del 8 de septiembre al 24 de noviembre con un programa multidisciplinario que imagina el futuro a través del arte y la arquitectura. Este

    LEER MÁS

    Risueño: arte para la mesa

    Delicados árboles, pájaros surcando el cielo, alegres margaritas… son los motivos que embellecen las artísticas vajillas creadas por los hermanos Joaquín y Ana Risueño, conocidos

    LEER MÁS »

    El ojo que desnuda

    En el ojo y la cabeza de Irving Penn, menos era bastante más. Esencia. Detalle. Meticulosidad. Irving Penn: Centennial, creada por The Metropolitan Museum of

    LEER MÁS »

    Mujeres de palabra

    El lenguaje hecho palabra constituye una de las máximas expresiones de las ideas y del pensamiento humano. La palabra ha sido el elemento clave para

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Dorotheum

  • Azkuna

  • lempertz

  • Sorigue

  • Marq alicante

  • Salon du Dessin

  • Dorotheum

  • Desnudos

  • Huesca