“Queremos ofrecer una experiencia cercana y exclusiva con el arte moderno como protagonista”, afirma Jorge Alcolea, promotor de SAM-Salón de Arte Moderno, que cita en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid a una quincena de galerías que mostrarán piezas representativas de las vanguardias históricas... Leer más
Madrid. Una fría mañana de diciembre nos citamos con Rosario Tamayo en el estudio de Isabel Muñoz. Nada más llegar, la fotógrafa nos ofrece café para entrar en calor. Luego pasamos a una gran nave amueblada con amplias mesas de trabajo, archivadores, pantallas y estantes... Leer más
A los cuatro años dibujando, fue consciente que la rodilla existía y que las piernas sobre las que se sujetaba un humano no eran dos palos rectos, sino que había una articulación que favorecía el movimiento. Desde entonces no ha dejado de dibujar, pintar y... Leer más
Aunque pasó su primera infancia en el trópico, en Venezuela, Elba Benítez vino al mundo en la isla del Hierro, un paraíso de volcanes y bosques cuya naturaleza atlántica y hermética tal vez influyó en su manera de entender la belleza. Estudió Ciencias Políticas en... Leer más
Escuchar a su madre cantándole en la cuna es el primer recuerdo que José Sacristán (Chinchón, Madrid, 1937) asocia de alguna manera con el arte, es decir, con la sensación de estar ante algo bello y bueno. Más adelante vendrían los museos y su descubrimiento... Leer más
Johannes Vermeer (1632-1675) es universalmente famoso por sus pinturas de escenas tranquilas en ambientes domésticos, por la inigualable calidad de su resplandeciente luz, y por su don para transformar un óleo en una escena viva y palpitante de la realidad cotidiana. Este mes el Rijksmuseum... Leer más
El destino tiene más que ver con las decisiones que tomamos que con el azar. Y Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984) encontró el suyo, la pintura, después de varios rodeos. Dejó los estudios, trabajó en la hostelería y se formó como diseñadora de... Leer más
Pasearse por BRAFA, la feria de arte más antigua del mundo, es ideal para deleitarse en la contemplación de la belleza. Todo el mundo puede encontrar objetos de su agrado porque BRAFA es el escenario del espíritu de nuestro tiempo: el eclecticismo. Pinturas antiguas y... Leer más
La carrera de Francisco de Goya (1746-1828) se desarrolló en una de las épocas más turbulentas de la historia europea. Durante más de 60 años los nuevos valores liberales de la Ilustración pugnaron contra las restricciones religiosas y sociales de las antiguas monarquías continentales. Mientras... Leer más