• El libro de las maravillas del mundo

    Hubo un tiempo en el que los cartógrafos medievales no tenían más opción que plasmar las zonas inexploradas como espacios en blanco -o añadir inscripciones que advertían de posibles peligros: animales salvajes, civilizaciones belicosas o

    LEER MÁS

    La Colección Arriola Zugaza

    Descubrir, aprender y compartir, son las palabras que resumen la actitud con la que Fernando Arriola y Yolanda Zugaza se embarcaron en la aventura de coleccionar. Estos abogados economistas, socios fundadores del Grupo Adakar, han

    LEER MÁS

    Wangechi Mutu: la reina afrofuturista

    El siglo XXI entra en la Galleria Borghese de Roma, uno de los templos del Barroco, de la mano de Wangechi Mutu (Nairobi, 1972), primera artista femenina viva en exponer en sus venerables salones. Considerada

    LEER MÁS

    Veronese, el mago de Verona

    Paolo Veronese (1528-1588) triunfó en vida y, tras su muerte, gozó del favor ininterrumpido de príncipes, coleccionistas y colegas. Solo en el siglo XX su fama palideció ligeramente tal vez porque la sensibilidad contemporánea no

    LEER MÁS

    El laberinto andaluz

    Tradición y vanguardia, ecos y divergencias… Andalucía Perpetuum Mobile toma el pulso al arte actual desde una interesante perspectiva: la de los artistas plásticos ligados a Andalucía. El relato de esta exposición, organizada por CajaGranada

    LEER MÁS

    Metáfora de vida

    El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia organiza la primera exposición en España dedicada a la revisión de la cerámica contemporánea como medio artístico, una tendencia en alza en los últimos años. Cosas

    LEER MÁS

    La Copa de la Alegría

    La copa kidush es un cáliz que se utiliza en las ceremonias judías para contener el vino o zumo de uva para el Kidush -la bendición que santifica el Shabat (el día sagrado de descanso

    LEER MÁS

    Imagen, emoción, utopía

    El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) reivindica el poder transformador de las imágenes y explora cómo se ha representado la emoción en el arte en la muestra En el aire conmovido. Concebida por

    LEER MÁS

    El color en libertad

    El efervescente capítulo que se abrió con la Transición tuvo su eco en las artes plásticas de la mano de jóvenes artistas cuyo trabajo se impregnó del clima de libertad de aquella década y dieron

    LEER MÁS

    Los mundos de Alicia

    Las aventuras de Alicia comenzaron como una historia fantástica que Charles Lutwidge Dodgson (Lewis Carroll, 1832-1898) fue narrando a Alice Liddell y a sus hermanas a lo largo de una «tarde dorada» de 1862. Para

    LEER MÁS

    El legado eterno de Goya

    “Pasarán los años, se extinguirá tu vida, te alejarás para siempre del mundo dejando una estela de luz radiante que refulgirá en tus lienzos maravillosos y entonces como ahora en el paraje solitario de tierras

    LEER MÁS

    Esas pequeñas cosas

    Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su último proyecto es Las pequeñas cosas que importan, del artista

    LEER MÁS

    Madame Cézanne

    Hortense Fiquet Cézanne posó para su marido Paul Cézanne (1839-1906) en 29 retratos con un rictus inescrutable. Fue calificada de gorda, superficial y poco femenina, los amigos del pintor la apodaron La Boule (“la bola”)

    LEER MÁS

    Donde la pintura te lleve

    “No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que desempeñó un papel fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto

    LEER MÁS

    La carta de presentación del Greco

    A mediados de 1577, recién llegado a España, El Greco (1541-1614) recibió los dos encargos más ambiciosos de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los tres retablos del

    LEER MÁS

    El compromiso poético de Cecilia Vicuña

    Durante los últimos años, la obra plástica de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha generado un interés absoluto en algunas de las instituciones y colecciones más destacadas del mundo (Guggenheim y MoMA de Nueva

    LEER MÁS

    «Puertas abiertas» en el Banco de España

    El Banco de España pone en marcha el programa «Puertas Abiertas», una amplia oferta de visitas comentadas gratuitas que arranca este próximo mes de octubre, con el objetivo de acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio histórico-artístico

    LEER MÁS »

    Tan lejos, tan cerca

    “Le monde à Paris”. Eso es lo que acontece durante esta feria consagrada a las civilizaciones antiguas de África, Oceanía, Asia y las Américas. Durante

    LEER MÁS »

    Años dorados

    En los años veinte y treinta del pasado siglo, el Art Decó, con su estilo exuberante, captó el anhelo de mirar al futuro con optimismo.

    LEER MÁS »

    Sublime luz

    Sitges tiene un encanto especial, no sólo por su belleza, sino también por su cultura, que es uno de sus rasgos identitarios; su gran iglesia

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Dorotheum

  • Moleiro

  • Casa de Alba

  • Museo Picasso