
Carmen Thyssen: «Lloré de alegría al comprar el Mata Múa»
Mi pasión por el coleccionismo se la debo a mi marido, el barón Thyssen- Bornemisza. De niña tuve contacto con el mundo del arte por la afición que mi padre sentía hacia la pintura y
Mi pasión por el coleccionismo se la debo a mi marido, el barón Thyssen- Bornemisza. De niña tuve contacto con el mundo del arte por la afición que mi padre sentía hacia la pintura y
Hablar de Sam Fogg es hacerlo de uno de los más insignes marchantes internacionales especializados, primordialmente, en arte de la Edad Media aunque su galería, fundada hace un cuarto de siglo, cuenta también con departamentos
En el número 136 del bulevard Faubourg Saint-Honoré de París, en la mítica galería Cailleux,fundada a principios del siglo XX, tiene su sede la galería de Patrice Bellanger, prestigioso anticuario especializado en escultura antigua. Son
La familia Rubell posee una de las colecciones privadas de arte contemporáneo más importantes del mundo. Poco después de casarse, en 1964, Don y Mera Rubell dieron sus primeros pasos en el mercado del arte;
Art Dubai se ha consolidado como piedra angular del boom del arte contemporáneo en Oriente Medio. Cerca de 65 galerías se reunirán por tercera vez en el lujoso resort de Madinat Jumeirah para tomar parte
John Eskenazi es uno de los más afamados especialistas de arte asiático del mundo. Miembro de una mítica dinastía de anticuarios, tras estudiar Historia del Arte, se unió al negocio familiar en 1977 en Milán,
Los críticos de arte, los medios de comunicación -que son el soporte en el que nos expresamos los críticos- y las galerías de arte, son elementos imprescindibles para la construcción de la historia del arte
“El primer retrato que pinté (La tía Marieta) era el de la hermana de mi abuelo que estaba casada sin hijos. Yo no tendría ni diecisiete años. Ha quedado retratada tal como era, haciendo media
Es el autor de uno de los objetos más copiados de la historia del diseño: las vinagreras en forma de matraz, de las que se han hecho millones de copias. Ahora, 55 años después de aquel
Luis Feito (Madrid, 1929) presenta su obra reciente en la galería Ignacio de Lassaletta de Barcelona, una obra sincera que transmite lo que siente, piensa y vive, una expresión plástica que da luz a su sentimiento
Pasando página a un cuarto de siglo dedicado a la medicina con incursiones televisivas de máxima audiencia, Elena Foster inició hace más de una década una nueva singladura profesional al mando de su editorial IvoryPress
Jannis Kounellis (El Pireo, 1936) fue uno de los protagonistas del arte povera italiano en los años 60, un arte matérico creado a partir de materiales nada convencionales, con un potente discurso social. La fuerza
Paula Rego, nacida en Lisboa en 1935, se instaló definitivamente en Londres en 1976, después de haber compartido su residencia entre Londres y Portugal entre 1963 y 1975. Distinguida numerosas veces como doctora honoris causa,
Atraído por su amor al paisaje, en 1971, Cuixart se instaló en la Costa Brava, en Palafrugell, y este otoño la Fundación Vila Casas le ha dedicado una importante exposición, Cuixart, el deseo de la
Eduardo Arroyo (Madrid, 1937), pintor, escritor, escenógrafo, escultor, ceramista, amante del boxeo y Premio Nacional de Artes Plásticas en 1982, expone en la galería Carles Taché 45 años de trabajo, desde 1962, una selección de
Jean Marie Rossi es anticuario desde hace más de cincuenta años. Todo comenzó cuando con veinticinco años, se asocia a Maurice Aveline, anticuario mucho mayor que él, en una galería ubicada en la esquina entre
Después de haberse presentado en la Fundació Joan Miró de Barcelona, la exposición, Sean Scully viajará a los museos con los que se ha coproducido, el Musée d’Art Moderne de Saint Étienne y el MACRO de
Mientras Andreu Alfaro (Valencia, 1929) prepara una exposición para el centro de arte valenciano que él mismo impulsó, el IVAM, la Galería Principal Art de Barcelona presenta una exposición de obras de diversas épocas. Alfaro,
Lanzado en 2012, Context, el certamen que dirige Julian Navarro ha cumplido su 7ª edición. Concebido como uno de los satélites de la feria matriz
Uno de los manuscritos más reveladores del científico más famoso del siglo XX, la llamada Carta de Dios, sale hoy al mercado en Christie’s Nueva
Fernand Léger, uno de los principales protagonistas de la vanguardia parisiense de la primera mitad del siglo XX, es la estrella de esta venta de
Margarita Sánchez contó con la complicidad de su esposo, Sebastián Ubiría, para conformar una fascinante colección de más de mil piezas que tiene dos núcleos
Georg Baselitz, convertido en un clásico vivo, fue uno de los líderes del movimiento neoexpresionista alemán. Conversamos con el artista con motivo de su exposición
Graciela Iturbide quiso ser escritora y luego cineasta, pero el azar dispuso que acabara dedicada a la fotografía. La mayor de una familia de 13
“Me interesa mucho el arte, pero aún más la verdad”, decía Alberto Giacometti, cuyas enigmáticas figuras alargadas se encuentran entre los iconos del arte moderno.
Detrás de las obras de arte están los rituales de sus artífices, un aspecto íntimo y revelador sobre la personalidad y modo de trabajar de
La breve existencia de Caravaggio estuvo dominada por la angustia y los problemas aunque, pese a ello, logró hacer una contribución única a la historia
Alberto Reguera es uno de los pintores españoles más consolidados en el ámbito de la abstracción lírica. Con estudio en París desde hace tres décadas,
Firmas como Hermès o Loewe han reclamado a Pamen Pereira para idear proyectos especiales para sus boutiques. El proceso creativo de esta versátil creadora plástica
El arte del piqué floreció en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII. Esta técnica combinaba una imaginación extravagante, una ejecución virtuosa y una
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados