Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

El mundo en llamas

El aumento de los debates medioambientales en museos y ferias de arte contemporáneo, sea a partir de grupos activistas ajenos a la práctica artística, desde el vandalismo y la manifestación, o de artistas comprometidos con la crisis climática que proveen de mayor salud y futuro... Leer más

José Luis Galicia, el último amigo de Picasso

Pintor, escultor, grabador, poeta… José Luis Galicia (Madrid, 1930) es historia viva de la cultura española del siglo XX. De niño iba a los toros con León Felipe, le retrató Wifredo Lam, estudió con Ferrant, rodó con Bardem y sobre todo fue amigo de ese... Leer más

Las inesperadas confluencias estéticas de Lluís Bassat

A lo largo de su carrera ha ganado más de 400 premios en los festivales publicitarios de Cannes, Nueva York, Londres, Iberoamérica y España, además de importantes reconocimientos a su trayectoria profesional. Junto con la publicidad, la otra gran pasión de Lluís Bassat (Barcelona, 1941)... Leer más

Eugènia Balcells, la artista que inventa el futuro

Eugènia Balcells (Barcelona, 1943), que ha desarrollado buena parte de su carrera en Estados Unidos, es una de las pioneras del cine experimental y del arte audiovisual en el contexto del arte conceptual de mediados de los años 70. En esta entrevista se nos descubre... Leer más

Carmelo Gómez, de Altamira a Velázquez

En las Cuevas de Altamira, la Capilla Sixtina del arte rupestre, está pintado un bisonte cuyo ojo sigue intimidando a quien lo mira, incluso más de veinte mil años después. Esta es una de las obras del arte universal que han dejado huella en Carmelo... Leer más

Rubens y Goya apuntan al récord

En 1805, se sentaron frente al caballete de Francisco de Goya, la pareja formada por la quinceañera María Vicenta Barruso Valdés y su madre, Leonora Antonia Valdés de Barruso. La gran experta en la obra del genio aragonés, Manuela Mena, los consideró los primeros retratos... Leer más

El presente eterno de Fernando Zóbel

Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende. Esto creía Fernando Zóbel (Manila, 1924–Roma, 1984), y así lo puso en práctica en una fascinante investigación pictórica que le llevó a ser considerado el epítome de la abstracción en España. Pintor,... Leer más

Opera Gallery elige Madrid

Fundada en 1994 por Gilles Dyan, Opera Gallery, un referente internacional en arte moderno y contemporáneo, cuenta con presencia en 14 ciudades de tres continentes, una red a la que se sumará la capital de España a partir de la próxima primavera. El local, situado... Leer más

Botero, entre la sensualidad y la melancolía

La Fundación Ibercaja presenta en el Museo Goya de Zaragoza la exposición temporal Fernando Botero. Sensualidad y melancolía con 40 obras, entre pinturas, esculturas y dibujos, realizados desde 1963 hasta 2022 y, con esta muestra, el afamado artista colombiano llega por primera vez a Aragón.  Nacido en... Leer más