
Juan Uslé, el arte de abrazar la duda
Juan Uslé (Santander, 1954) es una de las voces más sólidas y singulares de la pintura abstracta internacional. Al Premio Nacional de las Artes Plásticas que recibió en 2002 “por su actividad como pintor que
Juan Uslé (Santander, 1954) es una de las voces más sólidas y singulares de la pintura abstracta internacional. Al Premio Nacional de las Artes Plásticas que recibió en 2002 “por su actividad como pintor que
Blanco y negro. Chupa de cuero. Cinco motos. Dos cámaras, Hasselblad y Leica. Analógico siempre, doy fe. Me enseña los tres carretes con los que trabaja, la película, el tanque de revelado que coloca bajo
No recuerdo exactamente la primera vez que me puse delante de un cuadro de Prudencio Irazábal. Lo que sí puedo asegurar es que desde aquellos encuentros como espectadora más o menos familiarizada con el arte
Conectar la historia, la ecología, la filosofía y hasta la geopolítica, a través de la escultura, la performance o el sonido, entre otros medios, es lo que hace el tándem formado por Jennifer Allora (1974,
La 15ª edición de Manifesta se despliega en Barcelona con un programa multidisciplinar que imagina el futuro a través del arte y la arquitectura. Este acontecimiento internacional, que cuenta con la implicación de más de
La Fundació Vila Casas presenta en los Espais Volart Un fuego milenario, una retrospectiva que sintetiza sesenta años de trayectoria de la escultora Madola, nombre artístico de Maria Àngels Domingo Laplana (Barcelona, 1944). Su trabajo se
El palacio de los marqueses de Villafranca, en el corazón del Madrid de los Austrias, alberga una de las colecciones privadas españolas más admiradas, la Colección Granados, forjada a lo largo de más de medio
Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938), pionero de la fotografía artística a color, ha publicado 53 libros (entre ellos el best-seller Cape Light, del que se han vendido más de 100.000 ejemplares), ha recibido dos becas
El Museo Guggenheim Bilbao organiza la primera exposición individual en un museo europeo del japonés Yoshitomo Nara (Hirosaki, 1959), uno de los artistas más influyentes de su generación. Patrocinada por la Fundación BBVA y comisariada
“No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos”, reflexiona Tuan Andrew Nguyen (Saigón, 1976), ganador de la octava edición del Premio Joan Miró. La exposición Nuestros fantasmas viven en el
Del 19 al 22 de septiembre, Barcelona Gallery Weekend celebra su 10º aniversario. Para esta edición tan especial, cuenta con la participación de 27 galerías de arte contemporáneo y moderno de Barcelona y L’Hospitalet de
La Biblia Shem Tov es uno de los manuscritos hebreos iluminados medievales más significativos jamás creados. Escrita por el rabino Shem Tov Ibn Gaon en 1312 en la ciudad castellana de Soria, está considerada una
La 15ª edición de Manifesta, la bienal nómada europea, se celebra del 8 de septiembre al 24 de noviembre con un programa multidisciplinario que imagina el futuro a través del arte y la arquitectura. Este
Si hay una obra que evoque instantáneamente el refinamiento del Renacimiento es La primavera que Sandro Botticelli creó para la corte de los Médicis, y en la que proyectó el exuberante reino de Afrodita, la
Entre los gobiernos liberales de 1885 y 1910 en España se produjeron transformaciones decisivas para la modernización del país, a semejanza de lo que ocurrió en Europa. Los artistas dejaron de tratar asuntos históricos para
En la Edad de Bronce, época de esplendor que se extendió entre los años 3000 a.C. y 500 a.C. el continente europeo fue testigo de intercambios enigmáticos, migraciones sorprendentes, transferencias de misteriosos objetos artísticos y
Un viaje por cuatro continentes sin salir de París. Eso es lo que ofrece Parcours des Mondes, la prestigiosa feria internacional dedicada al arte no europeo que se celebra del 10 al 15 de septiembre.
“El arte no fue una elección sino mi destino”, confiesa Jiang Qiong Er (Shanghai, 1976) al recordar cómo, con apenas 2 años, ya se instruía en la técnica de la pintura tradicional con tinta. Su
El polifacético actor Jim Carrey es, además de escritor, también un entusiasta coleccionista de arte y diseño, afición que ha cultivado durante los últimos treinta años. Parte de estos fondos, en concreto 35 lotes, serán
El Museo Goya de Fundación Ibercaja acaba de incorporar a su colección permanente 7 nuevos goyas. Se trata de la única serie completa y conservada de escenas de “Juegos de niños” pintadas por Francisco de
El despacho de Guillermo Solana (Madrid, 1960) se antoja como un museo particular, el suyo. Níveo de paredes y mobiliario, alberga obras dispares que obedecen al gusto del director artístico. Alberto Pina, Paloma Navares, Antonio
“Que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias” auguró el poeta Kavafis a quien emprendiera el viaje a Ítaca, y ese anhelo parece guiar los pasos como mecenas de Catalina d’Anglade. La
Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), uno de los fotógrafos más reconocidos del panorama internacional, acaba de publicar Desbordar el espejo. La fotografía, de la alquimia al algoritmo, un libro en el que comparte su constante investigación
Aprendió a hacer escultura con Giacometti, trabajó en el taller con Braque y Chagall e incluso le cortó el bigote a Dalí. Joan Gardy Artigas (París, 1938), hijo del “mejor ceramista del mundo” según su
El silenciamiento del que han sido objeto las mujeres a lo largo de la historia, el impacto del canon corporal o el tabú de la
Del arte moderno al contemporáneo, de las vanguardias históricas a las propuestas más experimentales, todas las tendencias se encuentran en las diversas ferias que se
Pocos sitios en el mundo, a excepción de los museos, pueden concentrar siete mil años de historia del arte. Ese despliegue de objetos extraordinarios, que
“He dibujado como una loca para que, cuando ya no me queden ojos, pueda mirar con la punta de mis dedos», dijo Suzanne Valadon (1865-1938)
700 subastas al año, 40 categorías, 100 expertos y más de 300 años de historia. Esas son las credenciales de la austriaca Dorotheum, una de
En la historia de Alicante, desde los primeros tiempos de ocupación humana, el Neolítico, hasta la Alta Edad Media, La Albufereta fue el lugar en
AlmuzaraLibros acaba de hacer públicas las bases para participar en la IV Edición del Premio Almuzara de Pintura que esta editorial viene organizando, con el
“Una vez que me he decidido a pujar por algo, ya lo considero mío. Lo único que resta es averiguar su precio”. Así de seguro
La obra de Carles Gabarró (Barcelona, 1956) se inicia a comienzos de los años ochenta del siglo pasado partiendo de premisas expresionistas y avanza, ininterrumpidamente,
La Fundación Profesor Uría, en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, celebrará entre el 7 de
Una cápsula del tiempo. Eso es la subasta de arqueología que celebra Christie’s el 4 de febrero en Nueva York que concentra antigüedades griegas, romanas,
“Quiero tender un puente entre el pasado y el presente, entre la tradición y la modernidad”, nos dice Joana Vasconcelos (París, 1971) cuyas espectaculares esculturas,
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados