• Brafa
  • tendencias del arte

    El día que reconozcamos el mecenazgo

    Una de las prioridades de la Fundació Catalunya Cultura desde sus inicios ha sido conseguir una reforma de la Ley 49/2002, conocida popularmente como Ley de Mecenazgo española y cuyo articulado se está discutiendo actualmente

    LEER MÁS

    El paraíso flúor de Paula Anta

    “Si a través de mi trabajo puedo ayudar a sensibilizar sobre el cuidado de nuestro entorno natural, tengo la obligación de hacerlo o, al menos, intentarlo”, afirma Paula Anta (1977). Intrigada por cómo la naturaleza

    LEER MÁS

    ¿Quién no quiere a Picasso?

    Picasso es el artista más célebre e influyente de la historia del arte del siglo XX. Además de tener una producción muy extensa y variada, tuvo una vida realmente extraordinaria y creó obras de arte

    LEER MÁS

    El valor del tiempo

    «Tengo la impresión de que el arte antiguo despierta cada vez más interés», apunta Beatrix Bourdon directora de BRAFA, una de las más venerables ferias de arte y antigüedades europeas. Su 68ª edición se celebra

    LEER MÁS

    Un universo sin límites

    El nombre de Jérôme Sans (París, 1960) es sinónimo de proyectos audaces y de calidad, no en vano cofundó el Palais de Tokyo en París, dirigió el primer centro de arte contemporáneo de China (UCCA),

    LEER MÁS

    El mundo en llamas

    El aumento de los debates medioambientales en museos y ferias de arte contemporáneo, sea a partir de grupos activistas ajenos a la práctica artística, desde el vandalismo y la manifestación, o de artistas comprometidos con

    LEER MÁS

    Rubens y Goya apuntan al récord

    En 1805, se sentaron frente al caballete de Francisco de Goya, la pareja formada por la quinceañera María Vicenta Barruso Valdés y su madre, Leonora Antonia Valdés de Barruso. La gran experta en la obra

    LEER MÁS

    El presente eterno de Fernando Zóbel

    Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende. Esto creía Fernando Zóbel (Manila, 1924–Roma, 1984), y así lo puso en práctica en una fascinante investigación pictórica que le llevó a

    LEER MÁS

    Opera Gallery elige Madrid

    Fundada en 1994 por Gilles Dyan, Opera Gallery, un referente internacional en arte moderno y contemporáneo, cuenta con presencia en 14 ciudades de tres continentes, una red a la que se sumará la capital de

    LEER MÁS

    Botero, entre la sensualidad y la melancolía

    La Fundación Ibercaja presenta en el Museo Goya de Zaragoza la exposición temporal Fernando Botero. Sensualidad y melancolía con 40 obras, entre pinturas, esculturas y dibujos, realizados desde 1963 hasta 2022 y, con esta muestra, el afamado

    LEER MÁS

    El Museo Goya enriquece su colección

    El Museo Goya, situado en un precioso palacio renacentista de Zaragoza, está de enhorabuena por la incorporación de un nuevo óleo de Francisco de Goya a su colección permanente. Se trata del retrato de Miguel de Múzquiz,

    LEER MÁS

    El Quijote cabalga en París

    Si los Cuatro Folios de Shakespeare son la cima de la bibliofilia inglesa y la Divina Comedia de Dante publicada en Foligno de la italiana, las primeras ediciones del Quijote impresas en vida de Miguel

    LEER MÁS

    Outumuro, el mago de la luz

    Manuel Outumuro (1949) acaba de recibir en Nueva York el Lucie Award por su trayectoria en la fotografía de moda, convirtiéndose así en el primer autor español en merecer este prestigioso premio, considerado el Oscar

    LEER MÁS

    Eduardo Kac, el padre del bioarte

    El mundo del arte quedó asombrado cuando, a comienzos de siglo, el artista brasileño Eduardo Kac (Río de Janeiro, 1962) dio a conocer su obra GFP Bunny (2000), una coneja fluorescente bajo el láser azul, resultado de

    LEER MÁS

    Un mini Nobel de la cultura

    Se ha convocado la cuarta edición del Premio Europeo Art Explora – Académie des beaux-arts dirigido a instituciones culturales europeas sin ánimo de lucro. Su objetivo es acercar la cultura, en toda

    LEER MÁS »
  • Principal

  • Caixa

  • Reina Sofía

  • Thyssen malaga

  • IVAM

  • Museo Picasso

  • Mares

  • Monet

  • A lopez