“Miras al mundo con un ojo, y con el otro, en tu interior”, decía Amedeo Modigliani (1884-1920) quien durante su corta y atribulada existencia desarrolló un estilo pictórico único e instantáneamente reconocible. A pesar de haber conocido muy fugazmente el éxito en vida, sus penetrantes... Leer más
Manolo García es historia viva del pop español pero también un pintor con una trayectoria de cuatro décadas. Frente al caballete ha construido un universo evocador de imágenes misteriosas que son como esas “chispas de poesía que saltan al vacío” de las que hablaba Franz... Leer más
Las flores eran una parte fundamental de la vida cotidiana en los Países Bajos del siglo XVII. De hecho fue en Holanda donde se desató una “tulipomanía”, la primera burbuja económica de la historia, en la que un bulbo de esta exótica flor importada de... Leer más
“Un artista no debe aparecer en su obra más que Dios en la naturaleza. El hombre no es nada; el trabajo lo es todo”, eso pensaba Lucian Freud, uno de los artistas europeos más influyentes y controvertidos del siglo XX en cuya biografía nos sumergimos... Leer más
El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge en sus salas una antología del mejor arte moderno belga gracias a la muestra Del impresionismo a Magritte, su nueva propuesta expositiva organizada en colaboración con el Musée d’Ixelles de Bruselas. La pinacoteca malagueña ofrece una panorámica de las... Leer más
La irresistible personalidad de Goya ha fascinado a muchos de nuestros grandes actores, entre los que destacó Paco Rabal quien encarnó al genio en el crepúsculo de su vida en la inolvidable Goya en Burdeos de Carlos Saura. Aquella interpretación ha sido una referencia para... Leer más
Coincidiendo con el centenario de la muerte de Marcel Proust, la Fundació Vila Casas de Barcelona quiere acercar al público, por un lado, el universo de un escritor excepcional y el de su obra magna, En busca del tiempo perdido, y, por el otro, al de su... Leer más
Comer es una necesidad fisiológica, pero la comida es algo más que la mera ingesta de alimentos pues incide en todos los aspectos de nuestra vida y tiene implicaciones físicas, mentales, sociales, económicas, religiosas, políticas y, por supuesto, culturales. La emergencia climática y la guerra... Leer más
El mundo creado por Fernando Botero (1932) -nutrido del arte de Piero della Francesca, Velázquez, Rubens o Ingres- es un mundo imaginario, una distorsión poética de lo cotidiano, en donde subyace la realidad latinoamericana que el veterano creador colombiano transforma. “Quiero que mi pintura tenga... Leer más