
Nantes: un viaje insólito y poético
Atrevida, marítima, creativa, verde y contemporánea. Así es Nantes, la ciudad francesa a orillas del Loira en la que vino al mundo Jules Verne y que fue una gran fuente de inspiración para él: “Se

Atrevida, marítima, creativa, verde y contemporánea. Así es Nantes, la ciudad francesa a orillas del Loira en la que vino al mundo Jules Verne y que fue una gran fuente de inspiración para él: “Se

“Pasarán los años, se extinguirá tu vida, te alejarás para siempre del mundo dejando una estela de luz radiante que refulgirá en tus lienzos maravillosos y entonces como ahora en el paraje solitario de tierras

Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su último proyecto es Las pequeñas cosas que importan, del artista

Hortense Fiquet Cézanne posó para su marido Paul Cézanne (1839-1906) en 29 retratos con un rictus inescrutable. Fue calificada de gorda, superficial y poco femenina, los amigos del pintor la apodaron La Boule (“la bola”)

La tercera edición de Standarte, la feria de arte moderno y contemporáneo, abre sus puertas del 8 al 11 de mayo en la madrileña Fundación Carlos de Amberes. Organizada por Mercè y Oti Camps, el

“No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que desempeñó un papel fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto

A mediados de 1577, recién llegado a España, El Greco (1541-1614) recibió los dos encargos más ambiciosos de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los tres retablos del

“Creo que el arte es una herida en un baile con el amor”, dice Sean Scully (Dublín, 1945), una de las figuras emblemáticas de la abstracción contemporánea. El pintor irlandés crea con su pintura un

Durante los últimos años, la obra plástica de Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) ha generado un interés absoluto en algunas de las instituciones y colecciones más destacadas del mundo (Guggenheim y MoMA de Nueva

En el corazón del Barrio Gótico de Barcelona y junto a la Catedral, en el antiguo Palacio Real de los Condes de Barcelona, está el Museo Frederic Marès. Atravesar su jardín y adentrarse en él

Sonia Navarro (Puerto Lumbreras, Murcia, 1975) lleva más de veinte años abriendo puertas a su idealismo tenaz. De niña ya flirteaba con las labores de costura y bordado que las mujeres de su familia dominaban.

Rebeldes y libres con un universo de sueños, magia y alquimia. Leonora Carrington y Remedios Varo fueron “hermanas surrealistas”, además de grandes amigas. Su poderosa personalidad fascina a Carolina Yuste (Badajoz, 1991), quien también reconoce

Gómez de la Serna la llamó “bruja buena”, Dalí la definió como “mitad ángel, mitad marisco” y Joaquín Torres-García la consideraba una artista “personalísima”. Maruja Mallo (Ana María Gómez González-Mallo, Viveiro, Lugo, 1902- Madrid, 1995),

“El logro del coleccionista reside en crear a partir del genio de otros un néctar que le pertenece sólo a él mismo” escribió el historiador del arte francés Henri Focillon, una reflexión con la que

Las esculturas de Jaume Plensa (Barcelona, 1955) habitan parques, jardines, playas, iglesias y museos de todo el mundo y son muchas las grandes capitales que cuentan entre sus iconos con una de sus monumentales cabezas

Con el entusiasmo y las ganas de siempre, Rafael Canogar (Toledo 1935), pintor de renombre internacional y uno de los soportes de nuestra vanguardia de posguerra y las corrientes posmodernas de los 80, sigue librando

Belleza, emoción, comunicación, son algunas de las palabras que Alex Ruas Wege utiliza para describir lo que espera de una obra de arte. El gusto de este joven diseñador de interiores brasileño, fundador del ARW

Estudió Bellas Artes, donde suponía que todo iba a ser brillante: hacer las cosas bien, dibujar bien, pintar bien. Pensaba que tenía que ser virtuosa o tener un don. Y creyó que no lo tenía

“Fue en muchos sentidos el primer artista moderno, el primero que procedió no por evolución sino por revolución”, escribió sobre Caravaggio el pintor y crítico inglés Roger Fry en 1905. La carrera de Michelangelo Merisi

La verdadera vida, la vida al fin descubierta y esclarecida, la única plenamente vivida es la literatura”, confesó Marcel Proust (Auteuil, 1871 – París, 1922), uno de los escritores más influyentes del siglo XX, reconocido

Nada más empujar la puerta de la galería Elvira González, en la calle Hermanos Álvarez Quintero, en pleno bullicio de Madrid, nos recibe una pared blanca con una frase. Parece escrita con carboncillo, con una

Para Secundino Hernández (Madrid, 1975) cada cuadro es una negociación entre el control y el accidente, entre la estructura y la intuición. Su pintura puede ser opulenta y expresionista pero también ascéticamente minimalista, y en

Transformar los números en magia. Fundir cálculo racional y emoción para formular un cuadro-teorema, que también podía ser místico y poético. Eso es lo que consiguieron los artistas abstractos geométricos en el siglo XX alumbrando

El silenciamiento del que han sido objeto las mujeres a lo largo de la historia, el impacto del canon corporal o el tabú de la enfermedad son algunas de las líneas que atraviesan el trabajo

“Le monde à Paris”. Eso es lo que acontece durante esta feria consagrada a las civilizaciones antiguas de África, Oceanía, Asia y las Américas. Durante

De Nueva Guinea a Hawái, y de Rapa Nui a Nueva Zelanda, Oceanía es un entramado de islas y culturas unidas por el Pacífico. Este

La exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad, que se presenta en La Térmica Cultural de Ponferrada, constituye uno

En los años veinte y treinta del pasado siglo, el Art Decó, con su estilo exuberante, captó el anhelo de mirar al futuro con optimismo.

Sitges tiene un encanto especial, no sólo por su belleza, sino también por su cultura, que es uno de sus rasgos identitarios; su gran iglesia

La 33ª edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más veterana del país, reunirá del 11 al 15 de julio a más de 40 galerías nacionales e internacionales en el

“Non basta una vita”, dicen de Roma, son tantos los tesoros que alberga. Entre ellos, se encuentra el que muchos consideran “il museo piú bello

Que el arte tiene el poder de transformarnos, lo sabe bien Tanya Capriles de Brillembourg que aspira a dejar, además de “un legado artístico coherente”,

En la aparente fragilidad de doña Graciela es donde reside su fuerza. Es una mujer menuda con hambre en los ojos. Cuando te mira te

Capas que se superponen, una encima de otra. Retazos recortados de la propia vida y de otras que, por accidente, han ido a parar a

Su estudio es como una habitación con vistas en la sexta planta de un edificio industrial de Badalona, donde cada vez más artistas eligen instalar

“Cuando nace del alma, el arte no necesita entenderse, solo sentirse”, reflexiona Antonio Orozco (Barcelona, 1972), para quien la emoción es lo que mueve el
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados