• Brafa
  • La Biblia hebrea más antigua

    Desde las pinturas rupestres de Lascaux hasta las Pirámides de Giza, pasando por el Hombre de Vitruvio de Leonardo, todos ellos son tesoros que han tenido una innegable influencia en el desarrollo de la cultura mundial. Dentro de este

    LEER MÁS

    Plensa, poeta del silencio

    “Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva, Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera, que puede visitarse hasta el próximo 23 de julio. La

    LEER MÁS

    El Viaje a Nantes

    La ciudad de Nantes, en el corazón de la Bretaña francesa, ha experimentado una sorprendente reinvención en las últimas tres décadas pasando de ser una ciudad esencialmente industrial a una vibrante capital cultural. Para divulgar

    LEER MÁS

    Arte y diseño en la capital del vino

    Burdeos, la capital mundial del vino, una ciudad luminosa con un elegante patrimonio arquitectónico, ya tiene una feria de arte, la BAD+ Art Fair. Ha sido fundada por Jean-Daniel Compain, promotor de múltiples ferias y

    LEER MÁS

    La colección de Sara Navarro

    Como los chapines escarlata para Dorothy, los zapatos han sido para Sara Navarro (Elda, 1957) la llave que le abrió las puertas de ese reino de Oz que es la moda. La diseñadora es la

    LEER MÁS

    Alfonso Albacete, constructor de quimeras

    “En el arte hay una aspiración a la felicidad que me interesa cultivar” sostiene Alfonso Albacete (Antequera, Málaga, 1950), figura esencial en la renovación que la pintura española vivió entre los años 70 y 80. Su

    LEER MÁS

    Cristina BanBan, a golpe de pincel

    Cristina BanBan (1987, El Prat, Barcelona) aprendió a dibujar casi al mismo tiempo que a andar. A los 5 años ya daba clases de pintura y llenaba los cuadernos con personajes inspirados en las series

    LEER MÁS

    La belleza sobrenatural de Guido Reni

    “La excepcional consideración de ‘divino’ ha sido reservada a lo largo de la Historia del Arte a muy pocos artistas. Así se conoció en el mundo antiguo al griego Apeles por maravillar a sus coetáneos

    LEER MÁS

    ¿Quién es Frida Kahlo?

    ¿Quién fue realmente Frida Kahlo? Todo el mundo la conoce, pero ¿quién era la mujer que se escondía detrás de los colores brillantes, las pobladas cejas y las diademas de flores? La película documental Frida

    LEER MÁS

    El alfabeto Plensa se lee en La Pedrera

    “Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva,Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera en la que un centenar de piezas recorren su carrera desde

    LEER MÁS

    Ana Risueño: «Me turba Lucian Freud»

    Antes de que artistas como Malévich, Mondrian o Kandinsky revolucionaran la pintura con el poder del color, la geometría y las sensaciones, existió una joven sueca, casi desconocida, que ya en 1900 creaba radicales pinturas

    LEER MÁS

    En el estudio con Freud

    “Conocí a Lucian Freud alrededor del año 2000. En aquella época yo trabajaba en Christie’s [como directora del departamento de Arte de Posguerra y Contemporáneo] me fascinaba su obra y empecé a ser la persona

    LEER MÁS

    El flechazo fallero de Marina Puche

    “Cuando me preguntan a qué me dedico, nunca encuentro la palabra exacta, pero me gusta hacer muchas cosas relacionadas con el arte. De pequeña, mis padres me llevaban a sus cenas y para entretenerme me

    LEER MÁS

    La colección de Jordi Gimferrer

    Como Pablo Neruda, Jordi Gimferrer (Banyoles, 1933) podría decir, “Confieso que he vivido” porque la suya ha sido una existencia apasionante gracias a su amistad con artistas como Miró, Dalí y Saura, sus vivencias con

    LEER MÁS

    Rosa Brun, pintura, materia y luz

    “La pintura consiste en un soliloquio interior, mental” afirma Rosa Brun (Madrid, 1955) cuya obra nace y se hace a partir del color, la luz y el espacio, un trinomio a través del cual la artista

    LEER MÁS

    Los seres profundos de Pierre Gonnord

    “Vivo el momento, me dejo llevar por la gente, estoy en una búsqueda constante, todo es directo y espontáneo”, confiesa Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963). Conocido por la profundidad con la que logra inmortalizar el

    LEER MÁS

    Un ídolo del Cretácico

    Por primera vez en Europa y tercera vez en el mundo, sale a subasta el esqueleto completo de un Tiranosaurio Rex. Se trata de uno de los mejores especímenes del depredador terrestre más grande que

    LEER MÁS

    El cielo en llamas de Hannah Collins

    Su espíritu nómada la trajo a España buscando un estilo de vida más libre. Encontró su hogar primero en Barcelona, donde residió más de veinte años, y luego en Níjar, cautivada por la belleza volcánica

    LEER MÁS

    La gran dama cubista

    Con María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, el Museo Picasso Málaga transita por las diferentes etapas creativas de la cántabra María Blanchard (1881-1932), una mujer

    LEER MÁS »

    El Prado del siglo XXI

    La Fundación Amigos del Museo del Prado, en colaboración con la Universidad Complutense y gracias al patrocinio de la Fundación ACS, organiza el curso de

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Chancho

  • Artesantander

  • FAB París

  • Parcours

  • Pacífico

  • Azkuna

  • Moleiro

  • Malaga Farah

  • Nantes

  • Caixa junio

  • Marq