
Nieves Fernández, abriendo puertas al arte
Desde que pasó el relevo a sus hijas para llevar la sala NF de Madrid allá por 2012, Nieves Fernández se decanta con decidido empeño por el coleccionismo, algo que ha sido su pasión desde
INICIO » Noticias
Desde que pasó el relevo a sus hijas para llevar la sala NF de Madrid allá por 2012, Nieves Fernández se decanta con decidido empeño por el coleccionismo, algo que ha sido su pasión desde
Dice Edgar Plans que una de las pocas cosas de las que está totalmente seguro es de que nació en Madrid en 1977, pero que le resulta difícil precisar cuándo empezó a pintar o los
“Soy una artista conceptual que ama la carne, los colores, la forma, que investiga el estatus del cuerpo en la sociedad…”, así se define ORLAN (1947), una figura pionera del arte conceptual. Su icónico pelo blanco y negro
Entre 1984 y 1985, Jean-Michel Basquiat (1960-1988) y Andy Warhol (1928-1987) produjeron alrededor de 160 pinturas «a cuatro manos». Keith Haring (1958-1990), que fue testigo de su amistad y colaboración, definió esta alianza como una
La escultura es la faceta artística menos conocida de Pablo Picasso (1881-1973), quizás debido a que tenía 85 años cuando accedió a que el Petit Palais de París mostrara por primera vez docenas de obras tridimensionales
En su libro La casa de la vida, el estudioso del arte italiano Mario Praz presenta su autobiografía al hilo de la descripción de cada uno de los espacios que componen su vivienda. La espina dorsal
La vocación de Hélène Leloup (1927) nació del mismo espíritu curioso y aventurero que le impulsó a viajar a África por primera vez en 1952. En aquel momento, era una joven estudiante que trabajaba para
Considerado uno de los pintores con mayor proyección de su generación, André Butzer (1973) comenzó a pintar con 20 años, tras visitar una exposición sobre la colección Guggenheim en la Hamburger Kunsthalle. Inició sus estudios
Para Secundino Hernández (Madrid, 1975) la pintura es un ejercicio físico y a la vez mental, una vía para la investigación teórica y filosófica. La superficie de sus pinturas refleja la energía que se libera
Fue durante una proyección en el colegio viendo la película Los cuatrocientos golpes, de François Truffaut cuando Fernando Colomo (Madrid, 1946) descubrió lo que quería hacer el resto de su vida. Con 16 años rodó
A pesar de destacar en su tiempo como pintor, dibujante, grabador, arquitecto, escenógrafo e ingeniero y ser objeto de envidia por parte de sus contemporáneos, Francisco de Herrera ‘el Mozo’ (1627-1685) es un artista poco
Las pinturas de girasoles se encuentran entre las más famosas de Vincent van Gogh (1853-1890). Las creó en Arles, en el sur de Francia, entre 1888 y 1889. El atribulado artista produjo cinco lienzos de
En los últimos años las industrias culturales y creativas han experimentado significativas transformaciones. Entre las causas están la pandemia y la rápida implantación de las tecnologías digitales, pero también el poderoso impacto de los movimientos sociales internacionales. Las organizaciones
El Centre del Carme de Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia invita a tres destacados exponentes de la fotografía actual a desplegar en sus salas su personal imaginario hasta el próximo 18 de junio. La alicantina Cristina de Middel
Desde las pinturas rupestres de Lascaux hasta las Pirámides de Giza, pasando por el Hombre de Vitruvio de Leonardo, todos ellos son tesoros que han tenido una innegable influencia en el desarrollo de la cultura mundial. Dentro de este
Rafa Macarrón (1981) está protagonizando uno de los ascensos más fulgurantes de un artista español en el mercado internacional. En 2022, Artprice lo posicionó en el puesto 340 entre los 500 artistas más cotizados en
“Te invito a que imagines el silencio” propone Jaume Plensa a quienes visiten su retrospectiva, Poesía del silencio, organizada por la Fundació Catalunya La Pedrera, que puede visitarse hasta el próximo 23 de julio. La
La ciudad de Nantes, en el corazón de la Bretaña francesa, ha experimentado una sorprendente reinvención en las últimas tres décadas pasando de ser una ciudad esencialmente industrial a una vibrante capital cultural. Para divulgar
Burdeos, la capital mundial del vino, una ciudad luminosa con un elegante patrimonio arquitectónico, ya tiene una feria de arte, la BAD+ Art Fair. Ha sido fundada por Jean-Daniel Compain, promotor de múltiples ferias y
Como los chapines escarlata para Dorothy, los zapatos han sido para Sara Navarro (Elda, 1957) la llave que le abrió las puertas de ese reino de Oz que es la moda. La diseñadora es la
“En el arte hay una aspiración a la felicidad que me interesa cultivar” sostiene Alfonso Albacete (Antequera, Málaga, 1950), figura esencial en la renovación que la pintura española vivió entre los años 70 y 80. Su
Cristina BanBan (1987, El Prat, Barcelona) aprendió a dibujar casi al mismo tiempo que a andar. A los 5 años ya daba clases de pintura y llenaba los cuadernos con personajes inspirados en las series
“La excepcional consideración de ‘divino’ ha sido reservada a lo largo de la Historia del Arte a muy pocos artistas. Así se conoció en el mundo antiguo al griego Apeles por maravillar a sus coetáneos
En mayo de 1971, la compra por el Metropolitan del retrato de Juan de Pareja de Velázquez abrió todos los telediarios. Los 5,5 millones de dólares abonados por el museo neoyorkino establecieron un récord en
Fervor de Buenos Aires, que toma su título del primer poemario de Jorge Luis Borges, celebra a dos artistas, Horacio Coppola y Grete Stern, que
El descubrimiento del paraíso 1870-1936 es la primera muestra de una trilogía, desdoblada en dos exposiciones: una en el Museu d’Art de Girona, De Blanes
“Benditos sean quienes ven cosas hermosas allí donde otros no ven nada”, dijo Camille Pissarro (1830-1903), cuya vida se relata en un docufilme dirigido por
Después del éxito de la primera edición del verano pasado, con el 80% de obras vendidas, cuyos precios estaban entre 1.500 y 200.000 dólares, vuelve
Nacida en Chicago en 1985, Christina Quarles vive y trabaja en Los Ángeles; es una artista de reconocido éxito, especialmente después de haber sido distinguida,
Leticia Ruiz está al frente de la Galería de las Colecciones Reales, una grandiosa ventana a 500 años de historia de la monarquía hispánica.
Mecenas y galerista, Helga de Alvear es una de las personalidades más influyentes del arte internacional.
Bernard Ruiz-Picasso rememora a su abuelo, el artista más innovador e icónico del siglo XX.
Mario Klingemann es pionero en el uso de la inteligencia artificial aplicada al arte.
“Estoy reescribiendo la historia a través de mi galería de personajes”, explica Yasumasa Morimura (Osaka, 1951) que empezó en 1985 a utilizar prótesis, maquillaje y
Una delegación del formidable ejército de terracota de Xian visita el museo MARQ de Alicante.
Del 15 al 19 de julio, Artesantander celebra su 31ª convocatoria respaldado por 42 expositores que se congregan en el Salón Bahía del Palacio de
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados