• Metamorfosis estética

    El historiador del arte Kenneth Clark escribió que “el desnudo no es un tema artístico, sino una forma de arte”. Y es que este género ha sido clave para que el arte moderno alcance su

    LEER MÁS

    Halilaj & Urbano, pensadores utópicos

    Celebrar la libertad y el amor, el hermanamiento entre especies o el potencial de la intimidad como elemento transformador, son algunos de los propósitos que albergan las obras de Petrit Halilaj (Kostërrc, 1986) y Álvaro Urbano

    LEER MÁS

    William Kentridge, elogio de la duda

    “El arte debe defender lo incierto”, proclama William Kentridge (Johannesburgo, 1955) quien se define como un artista que hace dibujos al carboncillo que a veces pueden ser grabados con una cámara y transformarse en películas

    LEER MÁS

    Miradas que comunican

    El 19 de abril de 1924 tuvo lugar un acontecimiento crucial para la historia reciente de España, nacía Telefónica con el propósito de ofrecer un servicio entonces revolucionario: hablar a distancia. La trayectoria de la compañía

    LEER MÁS

    El Museo Goya acomete su ampliación

    La Fundación Ibercaja da comienzo a una nueva etapa con la ampliación del Museo Goya. El proyecto, que será llevado a cabo por el estudio zaragozano Sebastián Arquitectos, conlleva la ampliación del museo que contará

    LEER MÁS

    Un siglo de arte español

    La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló que brinda una visión panorámica de la pintura y escultura españolas de la pasada centuria a través de cien

    LEER MÁS

    Soledad Sevilla, geómetra emocional

    La pureza de la línea, el color y la creación de formas a través de módulos geométricos componen el universo plástico de Soledad Sevilla (Valencia, 1944), a quien el Museo Reina Sofía dedica la retrospectiva

    LEER MÁS

    La gesta naval del Westmorland

    En diciembre de 1778, poco después de zarpar de Livorno con destino a Inglaterra, la fragata británica Westmorland fue capturada en aguas mediterráneas. El 8 de enero de 1779, escoltada por los navíos de línea

    LEER MÁS

    Una paradoja magrittiana

    Ioana Maria Banu (1926-2023), conocida cariñosamente como Mica desde niña, creció en el seno de una prominente familia rumana. Huyendo del comunismo en la posguerra, se mudó a París, donde encontró trabajo como modelo y

    LEER MÁS

    «Piensa, sueña, atrévete»

    Conocida por muchos como la «reina de la industria de la belleza», Sydell Miller (1937-2024) se guio en cada aspecto de su vida por el mantra familiar: «Piensa, cree, sueña, atrévete». Desde sus primeras incursiones

    LEER MÁS

    Viaje alucinante al cerebro de Dalí

    La Fundació Gala-Salvador Dalí celebra el 50º aniversario de la apertura del Teatro-Museo, creado por el propio artista en su ciudad natal, Figueres, y que, como su última gran obra, es también su manifiesto vital.

    LEER MÁS

    Abraham Lacalle en la jungla esmeralda

    “Por las mañanas pinto, por las tardes leo”, cuenta Abraham Lacalle (Almería, 1962), admirador de autores como Pessoa y Kafka o, entre los contemporáneos, del escritor y periodista chileno Benjamín Labatut cuyo libro Un verdor

    LEER MÁS

    El legado eterno de Goya

    “Pasarán los años, se extinguirá tu vida, te alejarás para siempre del mundo dejando una estela de luz radiante que refulgirá en tus lienzos maravillosos

    LEER MÁS »

    Esas pequeñas cosas

    Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su

    LEER MÁS »

    Madame Cézanne

    Hortense Fiquet Cézanne posó para su marido Paul Cézanne (1839-1906) en 29 retratos con un rictus inescrutable. Fue calificada de gorda, superficial y poco femenina,

    LEER MÁS »

    Donde la pintura te lleve

    “No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Moleiro

  • Casa de Alba

  • Museo Picasso