• La callada voz de Susana Solano

    Susana Solano (Barcelona, 1946) es una figura clave de la historia reciente de la escultura española e internacional. Formada en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, donde también fue profesora, se inició como pintora

    LEER MÁS

    Steinitz, más que una galería

    “Plus qu’une galerie, une philosophie”, es el lema de Steinitz, una galería que hace bandera de la magnificencia francesa en cuestión de artes decorativas. Su sede, a escasos metros de la Place de la Concorde

    LEER MÁS

    El gozoso virtuosismo de Frans Hals

    “Frans Hals sólo pintó retratos; nada más que eso. Pero valen tanto como el Paraíso de Dante y los miguelángeles y rafaeles e incluso los griegos”, escribió entusiasmado Vincent van Gogh a su amigo Émile

    LEER MÁS

    Las ferias que mapean el presente

    Madrid concentra este mes un puñado de ferias con distintas tendencias y enfoques que reactivan el mercado del arte español. La columna vertebral es ARCOmadrid, organizada por Ifema, que abre sus puertas del 6 al

    LEER MÁS

    Chillida en ‘Chez Maeght’

    Las troneras están revestidas de alabastro en el Caserío Zabalaga, edificio central del museo Chillida Leku —leku es «lugar» en euskera—, en las afueras de San Sebastián (Gipuzkoa), muy cerca del mar Cantábrico. Este detalle

    LEER MÁS

    El Museo del Arte Prohibido de Tatxo Benet

    Barcelona ya tiene un museo único en su género, uno dedicado al arte prohibido. Su historia empezó hace seis años, cuando Tatxo Benet (Lleida, 1957), periodista, empresario y coleccionista, compró Presos políticos en la España

    LEER MÁS

    Guillermo de Osma, retrato de un esteta

    “Hay hombres refinados por naturaleza, en ideas y palabras”, escribió Baltasar Gracián en su Arte de la Prudencia. Una definición que bien podría aplicarse a este apasionado del arte. La figura de talla espigada y

    LEER MÁS

    La conciencia animal de Estela de Castro

    Con 12 años, Estela de Castro (Madrid, 1978) descubrió su vocación y pronto empezó a formarse como fotógrafa de la mano de maestros como Javier Vallhonrat, Eduardo Momeñe o Manuel Outumuro. Su personalidad se revela

    LEER MÁS

    La pintura animada de Manuel León

    Manuel León (Sevilla, 1977) ha cambiado en los últimos años los asuntos principales de su pintura. Si antes predominaban los temas vegetales, con especial predilección por una planta como la costilla de Adán, ahora se

    LEER MÁS

    Ràfols-Casamada, un espíritu sensible

    La Galería Eude de Barcelona se suma al Año Ràfols Casamada-Maria Girona con una exposición, Ritmes i Espais, que su directora, Maria Rosa Furriol, dedica a su hermana Fina, fundadora de la galería en 1975, por donde pasaron los

    LEER MÁS

    BRAFA, fiel a su esencia

    La veterana feria BRAFA celebra su 69ª edición del 28 de enero al 4 de febrero en el recinto Brussels Expo dando la bienvenida a 132 galerías de 14 países cuya oferta abarca desde la

    LEER MÁS

    Dolor y gloria en el Marès

    Un viaje emocional de la tristeza a la alegría para enfrentarnos al dolor y a la gloria. Ese es el objetivo de Emociones. Imágenes y gestos del pasado y del presente que presenta el Museu

    LEER MÁS

    Empatía y simpatía: Fieramente humanos

    La santidad y su representación artística fueron dos aspectos que caracterizaron la cultura del Barroco en España. Tras el Concilio de Trento (1545-1563), el culto a los santos como mediadores y la definición del catolicismo

    LEER MÁS

    Maestros españoles en Sotheby’s

    Uno de los artistas españoles más admirados del siglo XVIII, Luis Meléndez (1716-1780), llamado “el Chardin español”, produjo más de 100 bodegones a lo largo de su carrera. El que vende Sotheby’s el 1 de

    LEER MÁS

    Informalismo, el arte que grita

    El informalismo es uno de los movimientos más relevantes que ha tenido Cataluña en la segunda mitad del siglo XX por lo que significó de libertad creativa y de ruptura con la limitación representativa impuesta

    LEER MÁS

    TEFAF apoya la restauración de patrimonio

    En su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) acaba de anunciar los beneficiarios de su Fondo de Restauración para Museos de TEFAF (TMRF) dotado con 50.000 euros: la

    LEER MÁS

    Napoleón y el arte

    “Solo hay dos fuerzas en el mundo, la espada y el espíritu. A la larga, la espada siempre será conquistada por el espíritu”, declaró Napoleón Bonaparte (1769-1821). Aspirante a escritor, lector compulsivo, amante del arte

    LEER MÁS

    El despertar de África

    La galería Out of Africa de Sitges, Barcelona, presenta una exposición de Okoye Emeka (Nigeria, 1997), artista representado por Mitochondria Gallery de Houston, en Texas, desde que, en 2022, fuera seleccionado como uno de los

    LEER MÁS

    Helmut Newton: El disparo desnudo

    Helmut provocador. Helmut misógino. Helmut voyeur. No están mal como apellidos para quien ni siquiera era Newton por parte de padre, sino Neustaedter. Pero haber nacido en Berlín en 1920, ser de familia judía y

    LEER MÁS

    Tiempos inciertos

    Fueron apenas 14 años, desde la Revolución de Noviembre de 1918 hasta la elección de Hitler en 1933, pero durante este breve lapso Alemania vivió

    LEER MÁS »

    Miradas que comunican

    El 19 de abril de 1924 tuvo lugar un acontecimiento crucial para la historia reciente de España, nacía Telefónica con el propósito de ofrecer un servicio

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Lempertz

  • Moleiro

  • Casa de Alba

  • Museo Picasso