
BRAFA, fiel a su esencia
La veterana feria BRAFA celebra su 69ª edición del 28 de enero al 4 de febrero en el recinto Brussels Expo dando la bienvenida a 132 galerías de 14 países cuya oferta abarca desde la
La veterana feria BRAFA celebra su 69ª edición del 28 de enero al 4 de febrero en el recinto Brussels Expo dando la bienvenida a 132 galerías de 14 países cuya oferta abarca desde la
Un viaje emocional de la tristeza a la alegría para enfrentarnos al dolor y a la gloria. Ese es el objetivo de Emociones. Imágenes y gestos del pasado y del presente que presenta el Museu
La santidad y su representación artística fueron dos aspectos que caracterizaron la cultura del Barroco en España. Tras el Concilio de Trento (1545-1563), el culto a los santos como mediadores y la definición del catolicismo
Uno de los artistas españoles más admirados del siglo XVIII, Luis Meléndez (1716-1780), llamado “el Chardin español”, produjo más de 100 bodegones a lo largo de su carrera. El que vende Sotheby’s el 1 de
El informalismo es uno de los movimientos más relevantes que ha tenido Cataluña en la segunda mitad del siglo XX por lo que significó de libertad creativa y de ruptura con la limitación representativa impuesta
En su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la Fundación Europea de Bellas Artes (TEFAF) acaba de anunciar los beneficiarios de su Fondo de Restauración para Museos de TEFAF (TMRF) dotado con 50.000 euros: la
“Solo hay dos fuerzas en el mundo, la espada y el espíritu. A la larga, la espada siempre será conquistada por el espíritu”, declaró Napoleón Bonaparte (1769-1821). Aspirante a escritor, lector compulsivo, amante del arte
La galería Out of Africa de Sitges, Barcelona, presenta una exposición de Okoye Emeka (Nigeria, 1997), artista representado por Mitochondria Gallery de Houston, en Texas, desde que, en 2022, fuera seleccionado como uno de los
Helmut provocador. Helmut misógino. Helmut voyeur. No están mal como apellidos para quien ni siquiera era Newton por parte de padre, sino Neustaedter. Pero haber nacido en Berlín en 1920, ser de familia judía y
La feria TEFAF Maastricht, organizada por la Fundación Europea de las Bellas Artes, que celebra su próxima edición en el Centro de Exposiciones y Conferencias de Maastricht (MECC) del 9 al 14 de marzo, ha
América. El Nuevo Mundo. Un continente cuya historia, durante un tiempo, fue también la de España. En Madrid, en un promontorio en la Ciudad Universitaria, se halla el único museo del mundo dedicado a la
La luz mediterránea de Mougins, en la Riviera francesa, enamoró a artistas como Picasso, Man Ray, Cocteau o Chagall. Y al encanto de esta villa medieval también sucumbió el empresario británico Christian Levett que decidió
“Trabajo con el vídeo y el ordenador para alcanzar un arte más solidario y plural”, asegura Marisa González (Bilbao, 1943), flamante Premio Velázquez por “su amplia trayectoria como artista multimedia, pionera en la utilización de
Pareciera que innovan por quinquenios. Sea o no a conciencia, cada cinco años modifican la galería que lleva el nombre de la familia: Mayoral. La abrieron sus padres en 1989, cuando Jordi tenía 7 años
En su África natal, siguiendo los pasos de su padre, Didier Claes aprendió a conocer y amar los objetos de arte tribal, los rituales, los dialectos y la vida de las gentes; pensar en su
“¿Qué tenían en común el extrovertido y brillante malagueño con el tímido y silencioso catalán?. Quizá fuera esa disparidad de caracteres la que fraguó la amistad entre Joan Miró (1893-1983) y Pablo Picasso (1881-1973). David
“La reina de los mares volubles, de arenas suaves y cielos cargados de oro y ópalo”, eso era para James Ensor (1860-1949) Ostende, la localidad flamenca en la que vino al mundo y donde pasaría
A pesar de su popularidad y aparente sencillez, las obras de Edward Hopper (1882-1967) son uno de los fenómenos más complejos del arte del siglo XX. Incontables pintores, fotógrafos y cineastas han sido influenciados por el pintor
“Si el arte tiene una fuerza, es porque no sirve para nada, y esto es de una fuerza devastadora”, ha reflexionado Jaume Plensa (1955). Por su aportación a la renovación del lenguaje plástico de la
Giovanni Antonio Canal (1697-1768), Canaletto, está considerado el más insigne representante del género de vistas urbanas o vedute de la Venecia del siglo XVIII. Estas panorámicas, que muestran grandes perspectivas de la ciudad o de sus aledaños captadas con el rigor de
“Hay pocos maestros antiguos más venerados en la era moderna que Rembrandt van Rijn (1606-1669), y quizás aún menos cuyo trabajo sea más ferozmente contestado. A pesar del anhelo de certeza que existe sobre lo que pintó
Un edificio inmenso, perfecto para perderse, hallarse después y volver al caos. Los pasillos del imponente inmueble que se levanta en los Madrazo número 29 de Madrid hay que recorrerlos con un mapa. O con
Eva Lootz (Viena, 1940), es uno de los nombres imprescindibles de los nuevos lenguajes más allá de los límites de la escultura. Perteneciente a las generaciones pioneras que bebían de las transformaciones socioculturales de finales
La palabra que más repite Oliva Arauna es “pasión”, con la que defendió una línea de vanguardia que, a veces, era acogida con desconcierto por sus clientes. Ese gusto por asumir riesgos y no escatimar
El 19 de abril de 1924 tuvo lugar un acontecimiento crucial para la historia reciente de España, nacía Telefónica con el propósito de ofrecer un servicio
La Fundación Ibercaja da comienzo a una nueva etapa con la ampliación del Museo Goya. El proyecto, que será llevado a cabo por el estudio
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló que brinda una visión panorámica de la pintura y
El espacio entre los dedos, título de la exposición que se presenta en la Sala Alcalá 31 de Madrid, reúne algunas de las obras creadas en los
La pureza de la línea, el color y la creación de formas a través de módulos geométricos componen el universo plástico de Soledad Sevilla (Valencia,
En diciembre de 1778, poco después de zarpar de Livorno con destino a Inglaterra, la fragata británica Westmorland fue capturada en aguas mediterráneas. El 8
Desde la antigüedad, la piedra ha sido fundamental en el desarrollo material y espiritual de la humanidad. Por eso, se ha cargado de unos valores
Ioana Maria Banu (1926-2023), conocida cariñosamente como Mica desde niña, creció en el seno de una prominente familia rumana. Huyendo del comunismo en la posguerra,
Conocida por muchos como la «reina de la industria de la belleza», Sydell Miller (1937-2024) se guio en cada aspecto de su vida por el
Compartió profesión y vida con el arquitecto Enric Miralles, creando un estudio de proyección internacional con obras tan importantes como el Parlamento de Escocia; ambos
Dice que no es mujer de discurso (tiene pendiente el de su entrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), que siempre
La fotografía es uno de los medios más jóvenes, ya que la primera imagen vio la luz hace menos de dos siglos, por lo que
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados