• Brafa
  • El bestiario subversivo de Walton Ford

    Un orangután a bordo de un zepelín, un león africano devorando al pintor romántico Eugène Delacroix o un mandril fumando pensativamente una pipa, son algunos de los personajes que aparecen en el extravagante bestiario salido

    LEER MÁS

    Las monedas como testigos de la historia

    Acariciar la historia. Eso es lo que nos ofrecen las monedas antiguas, y esa descarga de emoción que se experimenta al sostener uno de estos pequeños tesoros cotidianos explica que lleven coleccionándose más de 2.500

    LEER MÁS

    Magüi Mira, de Altamira al Hermitage

    “¿Qué es el arte? ¿una armonía que sobrevuela lo cotidiano y produce un impacto emocional severo?” se pregunta Magüi Mira (Valencia, 1944), y ella conoce bien esa cualidad intangible que hace trascender una creación humana

    LEER MÁS

    Monet, el príncipe de los impresionistas

    “Nunca la naturaleza tuvo un intérprete tan elocuente, tan prestigioso, con una comprensión más profunda e intensa”, señaló el crítico de arte Edmond Duranty sobre Claude Monet (1840-1926). Marcel Proust, que también lo idolatraba, escribió que

    LEER MÁS

    Fuertes ventas en TEFAF Nueva York

    La 10ª edición de TEFAF Nueva York, que se desarrolla hasta el 14 de mayo, vuelve a tomar el histórico Park Avenue Armory. Los cerca de 90 expositores internacionales, entre ellos la galería Mayoral como

    LEER MÁS

    Robert Wilson, el creador total

    Robert Wilson (Waco, Texas, 1941) ha estado en Barcelona presentando su producción escénica de El Mesías de Mozart en el Gran Teatre del Liceu, un verdadero deleite para los sentidos, que ayuda a comprender mejor

    LEER MÁS

    La vuelta al origen de Miquel Barceló

    Fue en 1984 cuando Miquel Barceló y su amigo Javier Mariscal, pasaron varios meses juntos pintando en la localidad portuguesa de Vila Nova de Milfontes; la experiencia les dejó tan buen sabor de boca que la repitieron en 1988.

    LEER MÁS

    La luz interior de Isabel Guerra

    Isabel Guerra (Madrid, 1947) desarrolló sus dotes artísticas de forma autodidacta. Le gustaba frecuentar el Museo del Prado donde descubrió a los genios de la Historia del Arte, especialmente a Velázquez. A los quince años

    LEER MÁS

    El universo onírico de Daniel Jordán

    El Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote (MIAC) acoge hasta el 10 de mayo la exposición La segunda vista en la que el artista Daniel Jordán (Valencia, 1983) presenta 26 pinturas recientes inspiradas en

    LEER MÁS

    Vino, arte y símbolo

    Casi desde el mismo momento en que los humanos comenzaron a fermentar uvas para convertirlas en vino, ésta estrecha relación tuvo su reflejo también en el arte: desde antiguos murales de bacanales hasta tapices de

    LEER MÁS

    Monumental Dalí en Setdart

    De los antiguos maestros a las últimas tendencias pasando por las vanguardias históricas conforman la oferta que la casa de subastas Setdart propone en sus próximas ventas. Dos sesiones merecen atención especial. La del 10

    LEER MÁS

    La vida de novela de Ella

    Coleccionista y mecenas, empresaria de incuestionable éxito, los ojos de Ella Fontanals-Cisneros (La Habana, 1944) han mirado mucho y visto más. Y no solamente arte. Su colección latinoamericana, formada por más de 3.000 obras, es

    LEER MÁS

    El allegro continuo de Manolo Valdés

    Manolo Valdés (Valencia, 1942) estudió Bellas Artes, pero realmente empezó a descubrir el arte en París; allí se encontró con Soulages, que cogía un bote de pintura negra, la volcaba y la movía con un

    LEER MÁS

    Risueño: arte para la mesa

    Delicados árboles, pájaros surcando el cielo, alegres margaritas… son los motivos que embellecen las artísticas vajillas creadas por los hermanos Joaquín y Ana Risueño, conocidos

    LEER MÁS »

    El ojo que desnuda

    En el ojo y la cabeza de Irving Penn, menos era bastante más. Esencia. Detalle. Meticulosidad. Irving Penn: Centennial, creada por The Metropolitan Museum of

    LEER MÁS »

    Mujeres de palabra

    El lenguaje hecho palabra constituye una de las máximas expresiones de las ideas y del pensamiento humano. La palabra ha sido el elemento clave para

    LEER MÁS »

    Un mundo palpitante

    Martin Johnson Heade (1819-1904) siguió un rumbo distinto al de la mayoría de los pintores norteamericanos en la segunda mitad del siglo XIX. Cuando sus

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Chancho

  • Artesantander

  • FAB París

  • Parcours

  • Pacífico

  • Azkuna

  • Moleiro

  • Malaga Farah

  • Nantes

  • Caixa junio

  • Marq